Noticias

Previsiones para el sector de pagos en 2023: Oscar Reyes de la Campa

“Se deberán vislumbrar alternativas para afrontar la adversidad económica y los problemas geopolíticos que marcarán el rumbo de la economía durante este año y así poder disminuir su impacto en las finanzas”, menciona el analista financiero Oscar Reyes de la Campa.

Asimismo, Reyes de la Campa indica que el flujo será la clave para la supervivencia de los negocios, sin embargo, superar el reto de la morosidad será de suma importancia dado que datos del United Kingdom’s Small Business Index, muestran como los pagos a las pequeñas empresas en 2022 se efectuaron con un promedio de 8,2 días de retraso, el mayor retraso en dos años.

En consecuencia, el analista, prevé que a lo largo de este año, la atención se centrará en la optimización de las opciones de pago.

Finanzas

Los pagos pueden incrementar mediante la tecnología, confía Oscar Reyes de la Campa

“Antes las empresas tenían que hacer un seguimiento manual de sus pagos y supervisar varios portales, tecnologías como el procesamiento directo (STP) facilitan estos procesos. Aprovechar la maleabilidad de las APIs significa que las empresas tendrán más opciones en cuanto a tipos de pago, condiciones y procesos”, indica el analista mexicano.

El crecimiento de la banca abierta en 2023 será otro avance interesante en el ámbito de los pagos. A su paso se encuentran soluciones emergentes como los pagos recurrentes variables (VRP), que son una evolución del actual esquema de débito directo que permite a una empresa realizar una serie de pagos por adelantado, señala Oscar Reyes de la Campa.

En los próximos años, podemos confiar en una relación más estrecha entre los bancos, las Fintech y los proveedores de sistemas de back-office. Eliminar procesos innecesarios y garantizar que las cuentas por pagar y por cobrar estén alineadas con todas las áreas de la empresa es una de soluciones de pago que puede brindar la integración de un sistema de back-office.

“Se debe continuar innovando en el segmento de los pagos, por eso soluciones ecosistémicas y disruptivas serán de suma importancia para disminuir la demora en los pagos, citando a Pietro Candela, European Head of Business Development, de Alipay+ las empresas deben buscar tecnologías que permitan a los usuarios disfrutar de una experiencia aumentada antes, durante y después de su pago”, puntualizó el analista financiero.

Finanzas. Pagos Digitales

Te podría interesar: Especialistas advierten sobre uso excesivo de redes sociales

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

14 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

15 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

17 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace