Noticias

Previsiones para el sector de pagos en 2023: Oscar Reyes de la Campa

“Se deberán vislumbrar alternativas para afrontar la adversidad económica y los problemas geopolíticos que marcarán el rumbo de la economía durante este año y así poder disminuir su impacto en las finanzas”, menciona el analista financiero Oscar Reyes de la Campa.

Asimismo, Reyes de la Campa indica que el flujo será la clave para la supervivencia de los negocios, sin embargo, superar el reto de la morosidad será de suma importancia dado que datos del United Kingdom’s Small Business Index, muestran como los pagos a las pequeñas empresas en 2022 se efectuaron con un promedio de 8,2 días de retraso, el mayor retraso en dos años.

En consecuencia, el analista, prevé que a lo largo de este año, la atención se centrará en la optimización de las opciones de pago.

Finanzas

Los pagos pueden incrementar mediante la tecnología, confía Oscar Reyes de la Campa

“Antes las empresas tenían que hacer un seguimiento manual de sus pagos y supervisar varios portales, tecnologías como el procesamiento directo (STP) facilitan estos procesos. Aprovechar la maleabilidad de las APIs significa que las empresas tendrán más opciones en cuanto a tipos de pago, condiciones y procesos”, indica el analista mexicano.

El crecimiento de la banca abierta en 2023 será otro avance interesante en el ámbito de los pagos. A su paso se encuentran soluciones emergentes como los pagos recurrentes variables (VRP), que son una evolución del actual esquema de débito directo que permite a una empresa realizar una serie de pagos por adelantado, señala Oscar Reyes de la Campa.

En los próximos años, podemos confiar en una relación más estrecha entre los bancos, las Fintech y los proveedores de sistemas de back-office. Eliminar procesos innecesarios y garantizar que las cuentas por pagar y por cobrar estén alineadas con todas las áreas de la empresa es una de soluciones de pago que puede brindar la integración de un sistema de back-office.

“Se debe continuar innovando en el segmento de los pagos, por eso soluciones ecosistémicas y disruptivas serán de suma importancia para disminuir la demora en los pagos, citando a Pietro Candela, European Head of Business Development, de Alipay+ las empresas deben buscar tecnologías que permitan a los usuarios disfrutar de una experiencia aumentada antes, durante y después de su pago”, puntualizó el analista financiero.

Finanzas. Pagos Digitales

Te podría interesar: Especialistas advierten sobre uso excesivo de redes sociales

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Ver comentarios

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

5 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace