• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Presentarán libro Womagis México

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
19 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México, 19 de mayo de 2021._ La Secretaría de Cultura federal invita a disfrutar de la presentación del libro Womagis México, de la escritora Marta Villegas y la ilustradora Mónica Carretero.

Es el primer libro-juego dedicado a la población infantil escrito en 17 lenguas indígenas nacionales y en español.

Su magia se encuentra en que las y los lectores podrán ver al mismo tiempo el texto de cada página en ch’ol, maayatꞋaan (maya), mazateco (énná), tuꞋun savi (mixteco), mexikatlahtolli (náhuatl), hñähñu (otomí), popoluca de la sierra, totonaco, triqui, batsꞋil kꞋop tseltal, batsꞋi kꞋop tsotsil y zapoteco, entre otras.

#LeerTransforma 📖

El libro Womagis México muestra de forma lúdica la diversidad lingüística del país

El ejemplar contribuye a la preservación de las lenguas indígenas nacionales.

👉🏽 https://t.co/8A7lv5uF4o pic.twitter.com/gbFsvTcij5

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 19, 2021

La presentación en línea se llevará a cabo el próximo viernes 21 de mayo, a las 12 horas, a través del perfil de Facebook de la Secretaría de Cultura, el INALI, Alas y Raíces, y del Canal 22, así como en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx, y en ella participarán las creadoras españolas Marta Villegas y Mónica Carretero.

La historia narra la vida del mago Womagis y la construcción de las palabras, la cual se presenta en una estructura lúdica, reflexiva, llena de movimiento y color.

Cada página del libro incluye una ilustración acompañada de los textos en distintos idiomas y posiciones. Este diseño creativo hace que su lectura se convierta en un juego en el que las y los lectores deben localizar la versión en su idioma cada vez que pasan de página y así comparar cómo son los mismos contenidos en las diferentes lenguas.

Tags: lenguas indigenaslibrowomagis
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reabre Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Siguiente Noticia

México, en la Bienal de Venecia 2021

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

México, en la Bienal de Venecia 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.