Categorías: Noticias

Presenta la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio

Ciudad de México 5 de junio de 2021._ En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), presenta la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua.

Conformada por nueve largometrajes, seis mediometrajes y 22 cortometrajes documentales mexicanos, que podrán disfrutarse en todo el territorio nacional.

Se llevará a cabo de manera gratuita del 5 de junio al 5 de julio de este año. 

La selección de películas de esta edición muestra las problemáticas sociopolíticas, económicas y medioambientales que enfrentan distintas comunidades generadas en torno a temas como el territorio y el agua.

Asimismo, comparte la vida de las personas que conviven de manera armónica con su entorno y que reconocen la importancia de respetar y cohabitar con la naturaleza al tiempo que defienden su identidad.

En esta ocasión, la muestra podrá disfrutarse a través de internet en streaming, televisión o de manera presencial en diversos espacios de exhibición en el país, siguiendo en todo momento los protocolos para el cuidado de la salud y con cronogramas sujetos a los semáforos epidemiológicos. 

De las 37 películas que la conforman, la plataforma del Imcine, FilminLatino, contará con 30; además se realizarán 376 transmisiones en 21 televisoras de 18 entidades del país, las cuales pertenecen a la Red Nacional de Radio y Televisión Educativa y, a nivel nacional, por el canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Además, se llevarán a cabo 120 funciones en 25 sedes como salas de cine independientes, centros culturales y cinetecas estatales, galerías, cine clubes y plazas de 15 estados. 

Los documentales que forman parte de la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua revelarán realidades que se viven en el territorio nacional, con producciones realizadas en 24 entidades del país: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

16 horas hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

17 horas hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

18 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 día hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

1 día hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

2 días hace