• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Presentan exposición Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras  

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
25 abril 2025
in Noticias
3 min. lectura
0

El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex A.C., y la Fundación Diez Morodo, presentaron la exposición Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras, una exhibición que explora la vida y obra del creador mexicano que rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas: del arte a la antropología, del teatro al diseño editorial, de la ilustración a la arqueología. 

Con 453 piezas provenientes de 38 colecciones nacionales y 13 colecciones internacionales -incluyendo obras del Metropolitan Museum of Art, Library of Congress, Los Angeles County Museum Art (LACMA) y el Museo Nacional de Antropología- la exposición permite asomarse a la mente inquieta y brillante de Covarrubias, un artista que supo observar el mundo con agudeza, empatía y mucho estilo. 

Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras se organiza en 14 núcleos temáticos que recorren distintas etapas de su historia personal y profesional. 

Desde sus primeros pasos como caricaturista en la Ciudad de México, hasta su consolidación en revistas como Vanity Fair y The New Yorker, pasando por su paso por el Harlem de los años veinte, donde retrató con humor y sensibilidad a la comunidad afroamericana en su célebre libro Negro Drawings. 

La curaduría estuvo a cargo de Sergio Raúl Arroyo y Anahí Luna, especialistas con amplia trayectoria en arte, antropología y cultura visual. Juntos proponen una mirada fresca y multidisciplinaria que nos invita a descubrir a Covarrubias no solo como un gran caricaturista, sino como un puente entre mundos. 

La exposición también presenta la faceta de Miguel Covarrubias como etnógrafo en Bali, reflejada en su libro Island of Bali, así como su participación en la Golden Gate International Exposition de 1939, para la cual diseñó mapas que situaron al océano Pacífico como centro simbólico del mundo. 

Ya de regreso en México, Covarrubias se sumergió en la cultura del Istmo de Tehuantepec, estudió las raíces del arte prehispánico -en especial la cultura olmeca- y produjo libros, mapas y estudios que hoy son referentes. Además, diseñó escenografías, ilustró libros con gran maestría y, desde el INBA, impulsó la danza moderna en el país. 

Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras es una invitación a redescubrir a un artista total, un viajero incansable y un narrador visual que entendió el arte como una forma de conectar culturas, ideas y personas. 

A casi 70 años de su muerte, Covarrubias regresa para recordarnos -con humor, inteligencia y belleza- que el mundo es mucho más amplio cuando se mira sin fronteras. 

El Palacio de Iturbide comunicó que la exhibición estará abierta al público de manera gratuita hasta septiembre de 2025 en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide, ubicado en Madero 17, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. 

TE RECOMENDAMOS LEER: retrato-de-nino-palestino-amputado-gana-el-world-press-photo

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo 

Siguiente Noticia

Científicos encuentran vida lejos de nuestra galaxia  

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Científicos encuentran vida lejos de nuestra galaxia

Científicos encuentran vida lejos de nuestra galaxia  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.