Noticias

Presenta la BUAP “Color y Música. Encuentro de una relación”, proyecto que conjuga la ciencia y el arte

¿Es posible ver la música? La respuesta a esta pregunta planteada por Isaac Newton -quien en el siglo XVII correlacionó notas musicales con colores, a través de una analogía directa entre los fenómenos acústico y óptico-, ahora tiene una respuesta más clara y precisa, gracias al trabajo de más de una década del profesor investigador de las facultades de Ingeniería y Artes de la BUAP, César Félix Pérez Córdova. 

Los resultados de su investigación fundamentados en la Física, las Matemáticas y la acústica, además de programas computacionales realizados específicamente para este estudio, fueron presentados en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, a través del proyecto “Color y música. Encuentro de una relación”, el cual contó con la colaboración de estudiantes de artes plásticas y música, quienes crearon las primeras obras pictóricas musicales. 

La representación de la teoría del doctor César Pérez se materializó con experimentos de los estudiantes Iliana García Malo, quien creó la pintura “Cuerdas de Luz” a partir de la pieza musical de Josías Alcaide; lo mismo que Ángeles Hernández, quien interpretó con colores sobre un lienzo la pieza “Tango del terror”, de Xavier Vega.  

En sus representaciones quedaron demostrados los colores y características físicas ondulatorias de los fenómenos luminoso y acústico, comunicó la institución. 

La exactitud de la propuesta del doctor César Pérez también deja ver la consonancia con tonos pálidos o pacíficos, o la disonancia de los acordes a través de colores brillantes o luminosos, haciendo posible colorear una obra musical completa.  

Para representar un acorde desarrolló un afinador de colores con el que se le asigna un tono exacto a cada nota musical. Al mezclar los colores y aplicar el código RGB (rojo, verde y azul) obtuvo 55 acordes posibles. 

Al concluir la muestra, el compositor César Pérez Pérez interpretó “Rondó la fantasía”, con un piano de color que permitió demostrar cómo se traducen, mediante un teclado, las frecuencias matemáticas de las notas musicales en colores. 

A esta presentación asistieron alumnos y maestros, así como el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; el director General de Divulgación Científica, Arturo Fernández Téllez; el director de la Facultad de Ingeniería, Ángel Cecilio Guerrero Zamora; el director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez; y el director de la Facultad de Artes, Alberto Mendiola Olazagasti. 

Entre los invitados especiales estuvieron la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla; así como los magistrados Marcela Martínez Morales y José Pérez Nava.  

Asimismo, en representación del secretario de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, estuvo Manuel A. Melgarejo Pérez, director del Museo Regional INAH-Puebla. 

TE RECOMENDAMOS LEER: cristina-rivera-garza-gana-el-premio-pulitzer-2024

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Sarcófagos y oro en maletas: el egipcio condenado por traficar 600 piezas arqueológicas

En un intento de contrabando digno de película, un egipcio terminó con una condena sorprendentemente…

7 horas hace

Cultura en riesgo: fuertes recortes al presupuesto del INBAL e INAH para 2026

El arte y la cultura en México enfrentan un panorama complicado. El Proyecto de Presupuesto…

14 horas hace

One Roof: la sede bancaria en Ginebra que redefine la arquitectura sustentable

El estudio de arquitectura Herzog & de Meuron acaba de inaugurar en Ginebra One Roof.…

19 horas hace

Más de 1,400 figuras del cine se niegan a colaborar con instituciones israelíes

El mundo del cine se ha unido en una de las manifestaciones culturales más fuertes…

1 día hace

El legado que sigue inspirando a la literatura mexicana: Carlos Raphael de la Madrid

Septiembre es un mes para recordar las luchas que forjaron a México. Y entre las…

2 días hace

La nueva obra de Banksy en Londres: ¿crítica al poder judicial?

El enigmático artista callejero Banksy volvió a dar de qué hablar en Londres. Esta vez,…

2 días hace