• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Presenta CANIEM resultados y desafíos de la industria editorial 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
5 diciembre 2023
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A
0

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL Guadalajara 2023), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) presentó su informe anual sobre el desempeño de las editoriales privadas en México durante 2022, así como sus expectativas para el cierre de este año, en materia de venta, producción y consumo de libros en México. 

Entre los elementos más relevantes de este informe, hay un crecimiento de 16% en la producción de libros durante 2022, respecto del año anterior, para llegar a 104.1 millones de ejemplares, frente a los 89.1 millones de libros publicados en 2021. 

Este incremento representa una recuperación frente a la caída que la producción editorial tuvo en 2020, derivada de la pandemia por Covid-19, cuando la industria pasó de producir cerca de 120 millones de ejemplares a sólo 105 millones. 

En cuanto a la comercialización de libros, 2022 también registró una recuperación para el sector privado de 5%, con ventas de 104.8 millones de ejemplares, contra los 99.2 millones vendidos en 2021. Pero aún por debajo del nivel de ventas previo a la pandemia de 123 millones en 2019. 

Los libros de educación básica siguen representando el segmento más importante para las editoriales privadas en México que forman parte de la CANIEM (cerca de 50% de las ventas y el 45% de su facturación).  

Es importante destacar, no obstante, que si bien casi dos terceras partes de los libros de este rubro fueron adquiridos por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (conaliteg), éstos representaron en ventas para las editoriales del sector privado una tercera parte de su facturación. 
En lo que toca a los libros de inglés, la relación en favor de las compras que hace el Gobierno Federal es aún mayor (poco más de 50% en ventas y 15 a uno en facturación). 

Aunque la venta de ejemplares de educación básica y de inglés a la Conaliteg fue mucho mayor que la venta al mercado abierto, la facturación y las ganancias por la venta al público general fueron mayores que las ventas a la Comisión.  

Los libros de educación básica tuvieron un precio promedio de 224 pesos en el mercado abierto, mientras que para la Conaliteg fue de 42 pesos. 

De igual forma, los libros de enseñanza de inglés tuvieron un precio promedio de 283 pesos en el mercado abierto, mientras que para el Programa Nacional de Inglés (PRONI) que se destina a Conaliteg, el precio fue de 37 pesos por libro. 

Estas cifras ilustran de forma clara por qué el programa de libros de texto gratuitos (LTG), que estaba en marcha hasta el año pasado, es provechoso y financieramente viable para millones de familias mexicanas que podían acceder a libros basados en programas de estudio elaborados conforme a la ley, con contenidos de calidad, y precios sumamente competitivos, comparados con los que se pueden encontrar en el mercado abierto. 

El informe anual de la Caniem incluye una encuesta realizada a las editoriales agremiadas en la CANIEM, en la que se les preguntó por sus expectativas para el cierre del 2023.  

En éstas destaca que 35% de las editoriales esperan un crecimiento en sus ingresos por libros de texto; 48% anticipa ingresos menores o mucho menores; 12% espera ingresos iguales al año pasado, y sólo 6% proyecta ingresos mayores. 

A continuación, las respuestas más relevantes: 

Para consultar más detalles en el reporte completo, descárguelo en esta liga: https://drive.google.com/file/d/1JnDLdXR4r1lyvzV_G84IKxXXcxyE2xag/view o solicítelo a la dirección de correo electrónico difusion@caniem.com y nuestro sitio web www.caniem.org. 

La CANIEM agrupa a más de 220 empresas dedicadas al desarrollo de contenidos, la edición, producción, distribución de libros y revistas. Es el organismo que representa, promueve y defiende los intereses de la industria editorial.  

Fundada hace más de 59 años, la CANIEM ha tenido como principal objetivo contribuir a desarrollar la industria editorial de nuestro país y crear contenidos de calidad para la formación de los mexicanos, elevar la oferta cultural y apoyar el desarrollo de autores y creadores. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Inclusion-de-bio-amayu-entre-los-productos-ganadores-del-anuga-taste-innovation-show-2023

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inclusión de Bio AMAYU entre los productos ganadores del ‘Anuga Taste Innovation Show 2023’

Siguiente Noticia

CDMX: Detienen a Alfredo Jalife-Rahme por difamación en caso Clouthier

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
El analista político Alfredo Jalife-Rahme se encuentra actualmente bajo arresto en la Ciudad de México donde enfrentará cargos por difamación.

CDMX: Detienen a Alfredo Jalife-Rahme por difamación en caso Clouthier

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.