• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Preparan exposición virtual de pósters del cine mexicano 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
23 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Pedro Armendáriz en Camino del infierno, María Félix en Camelia, Enrique Rambal en El mártir del calvario, Tin Tan en Con la música por dentro y El ceniciento, Fernando Soler y Sara García en Cuando los hijos se van y Ernesto Alonso y Rita Macedo en Ensayo de un crimen. 

Éstos son algunos de los 80 pósters, publicó Excélsior, que integran la exposición virtual Los carteles de Josep Renau para el cine mexicano, que, curada por Carlos Molina, el repositorio digital Memórica subirá a su sitio el 22 de julio (ayer). 

El doctor en Historia del Arte comenta en entrevista con Excélsior que estos 80 carteles del artista valenciano Josep Renau (1907-1982), quien se exilió temporalmente en México, son poco conocidos y que ahora se podrán admirar, en orden cronológico, gracias a su sobrino Carlos Renau García, quien ha resguardado el legado de su tío. 

Tiene alrededor de 200 carteles. Sabemos que Josep hizo al menos 300. Pero recuperados y en óptimas condiciones hay 196. Carlos los ha comprado y conservado de manera óptima. Tiene un verdadero museo en su casa. Y sigue buscando más”, señala. 

“Molina comenta que los carteles de la muestra fueron realizados entre 1941 y 1958, “cuando Renau decide irse a Alemania a pasar el resto de su vida en Berlín”. 

El subdirector de Patrimonio Cultural Digital de Memórica destaca que Renau fue una personalidad de primer nivel en la República Española, ya que era el director de Bellas Artes en el Ministerio de Cultura y le tocó evacuar las obras del Museo del Prado a Valencia para protegerlas de los bombardeos en la Guerra Civil. 

“Lo extraordinario es que un secretario de Estado que resuelve problemas cruciales llega a México, después de estar en un campo de concentración en Francia, acompañado de Juan de La Cabada, y trabajó con Siqueiros”, agrega. 

“Josep aprendió técnicas de origen vanguardista europeo. Algunas tienen que ver con el uso de la pistola de aire y la gramática de la imagen y la tipografía. Lo que le interesa es que la imagen sea de uso y provecho para la sociedad, no sólo un objeto que se vende, sino que eduque a la gente en los modos de ver propios del siglo XX”, añade. 

Dice que esta muestra no es estática. “Tal vez en el futuro incorporaremos más carteles y hablemos del proceso, de cómo se hacen en colaboración con cineastas, actores y la semiótica de la imagen publicitaria. 

Lo que sí tiene ahora es un argumento de fondo que explica qué es el cartel y cuál es su función social”, concluye sobre la exposición que resalta los rostros de las estrellas cinematográficas. 

Con información de Excélsior 

TE RECOMENDAMOS LEER: va-simi-fest-entretenimiento-con-causa-victor-gonzalez-herrera

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Va Simi Fest, entretenimiento con causa: Víctor González Herrera

Siguiente Noticia

SACMEX otorga consejos y medidas de seguridad ante Temporal de Lluvias

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia
SACMEX alerta a la población de la CDMX por el Temporal de Lluvias.

SACMEX otorga consejos y medidas de seguridad ante Temporal de Lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.