• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Prepara la Secretaría de Cultura “Canto a la Memoria”, concierto para acompañar el Día de Muertos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 octubre 2020
in Culturas, Noticias
2 min. lectura
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México organiza un concierto especial para acompañar en la distancia la conmemoración por el Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana que, en el contexto de la actual contingencia sanitaria, encuentra nuevos mecanismos para llevarse a cabo.

Para ello se prepara Canto a la Memoria, un concierto virtual con el que Lila Downs acompañará a los mexicanos durante la celebración que conmemora una de las fechas más icónicas de México; con ella estarán 20 artistas en escena, 10 músicos, y 10 bailarines, además se presentará un documental exclusivo grabado en Tlahuitoltepec, Oaxaca.

Lila Downs, considerada una de las artistas más influyentes de América Latina, honrará, con esta presentación desde el Auditorio Nacional, a los seres que ya no están con nosotros; la presentación se podrá disfrutar el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas, a través de Canal 22, el canal cultural de México, y en la plataforma Contigo en la distancia.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que “año con año, en el Auditorio Nacional, en esta fecha, una artista muy querida, Lila Downs, realizaba un concierto. Hoy, este gran evento dedicado a todos los muertos se hará sin público, de manera virtual y podrán acceder de manera gratuita, cupo ilimitado, a través de Contigo en la distancia y el Canal 22, el 1 de noviembre, con retransmisión el 2 de noviembre”.

Agregó que este concierto “es una invitación para que este Día de Muertos se celebre de manera íntima, como lo es esta festividad. Es comunitaria, pero proviene del encuentro que tenemos cada familia en cada casa con quienes nos han dejado, nuestros afectos principales”.

En el contexto de la contingencia sanitaria, la encargada de la política cultural del país agregó: “este año hay que cuidarnos mucho y ésta es una fiesta que, sin duda, se puede desarrollar desde las casas”.

Reiteró que, además, desde la plataforma Contigo en la distancia se podrá disfrutar de un nutrido número de contenidos alusivos para celebrar el Día de Muertos.

En la presentación especial, que fue grabada a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de sana distancia, y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, se combinan géneros y ritmos diversos como: rancheras, corridos mexicanos, boleros, jazz, hip-hop, cumbia y música popular norteamericana, con ello, la voz singular de Lila Downs resonará en los corazones de los mexicanos.

El documental que se presentará fue grabado en Oaxaca, lugar de origen de la artista, en compañía de su familia, y rendirá homenaje a sus muertos, honrando las tradiciones originarias de su tierra con ofrendas y canto, acompañada de la banda de alientos de Tlahuitoltepec.

El público podrá ser parte del recorrido y podrá disfrutar de la riqueza cultural que la conmemoración de Día de Muertos ha legado a la cultura de nuestro país a través de la música y los rituales.

Tags: conciertodia de muertoslila downs
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Canal 22 estrena la miniserie Negros, la historia de los afrodescendientes en Argentina

Siguiente Noticia

Listo el VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia

Listo el VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.