Noticias

Premios Gorrita Azul reconocen al arte moderno

Los Premios Gorrita Azul celebrarán una edición más reconociendo a los trabajos más destacados de arte moderno, sin dejar de lado la búsqueda de visibilización de la actividad de artistas y profesionales involucrados en dicha área, publica El Sol de México. 

Después de llevar a cabo en el Museo Franz Mayer su primera edición formal hace un año, la premiación regresará una vez más bajo la dirección de Mario García Torres, quien inició el proyecto hace algunos años, como una broma que se originó en una cuenta de Instagram de memes que poseía. 

“No son sólo un momento para reconocer el trabajo de tanta gente en el arte contemporáneo en México, sino también reconocernos entre nosotros y saber quiénes somos”, dijo Mario García Torres en conferencia. 

La Ciudad de México es uno de los puntos más importantes del arte contemporáneo, sin embargo hay mucha gente trabajando arduamente con pocos presupuestos y poca visibilidad. Son unos premios que están hechos por la comunidad del arte para la comunidad del arte”, añadió el director. 

Al igual que en su primera edición, los Premios Gorrita Azul se entregarán en 13 diferentes categorías, de las cuales seis son dedicadas a exposiciones, divididas en individuales y colectivas.  

La premiación incluirá los rubros Objeto del año, en el que se tomará en cuenta el trabajo de diseñadores y arquitectos, Texto crítico del año, Trayectoria artística y Contribución excepcional a la escena. 

No son sólo un momento para reconocer el trabajo de tanta gente en el arte contemporáneo en México, sino también reconocernos entre nosotros y saber quiénes somos 

El formato de los Premios Gorrita Azul consiste en que el jurado nomina a los aspirantes al reconocimiento y a través del sitio web oficial de éstos, el público puede votar por el favorito para ser ganador. 

Los nominados serán anunciados el 9 de febrero y a partir del día siguiente se podrán votar por dos semanas completas. 

Algunos miembros del jurado repiten, por ejemplo Tobias Ostrander, curador de Tate Modern, Londres; Magnolia de la Garza, directora de la Colección Isabel y Agustín Coppel. Además, se sumarán Samantha Ozer, directora de Festival Tono y los artistas Fernando Gress y Alicia Valladares, quienes recibieron el galardón en la edición pasada. 

“Lo más importante que hacen es llenar las conversaciones de nuestra comunidad y generar polémica. Esa es una de las partes más importantes de este premio, crecer todos como comunidad”, dijo García Torres. 

Con información de El Sol de México 

TE RECOMENDAMOS LEER: mas-de-40-millones-de-personas-consumen-al-menos-un-tamal-al-dia

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace