“Por los caminos de África”: la mirada humana de Patricia Vásquez en Gallery Labs
“Por los caminos de África”: la mirada humana de Patricia Vásquez en Gallery Labs

“Por los caminos de África”: la mirada humana de Patricia Vásquez en Gallery Labs

No son paisajes de safari ni postales turísticas. Las fotos de “Por los caminos de África” por Patricia Vásquez muestran otra cara del continente africano: la de la gente que espera, camina, trabaja y sonríe al costado del camino.

Su muestra puede visitarse en Gallery Labs (Esmeralda 980, 2° C, Buenos Aires) hasta el 11 de noviembre, de 15 a 19 horas.

Bajo la curaduría de Susana Araujo, la exposición invita a mirar de cerca la vida cotidiana en Kenia, Uganda, Tanzania y Senegal.

“Cada imagen cuenta una historia”, resume Vásquez. Historias de espera, de movimiento, de resiliencia.

Personas que aguardan durante horas un transporte, niños que caminan kilómetros hacia la escuela, mujeres que venden frutas al costado del camino o que peinan a sus hijas bajo el sol.

Una fotógrafa con muchas vidas

Vásquez descubrió la fotografía a los nueve años, cuando su padre le regaló una cámara Kodak Instamatic.

Desde entonces, nunca dejó de observar el mundo a través del lente, aunque su vida profesional siguió otros rumbos.

Hace casi cuarenta años dejó Argentina gracias a una beca de la Sociedad Interamericana de Prensa para estudiar en la Universidad de Florida.

Trabajó como periodista en la agencia UPI, estudió un máster en Economía Internacional en la Johns Hopkins University y más tarde se especializó en temas energéticos y de desarrollo para organismos como el Banco Mundial y Naciones Unidas.

Su trabajo la llevó a recorrer buena parte de África, un continente que la fascinó.

“Veía mucho color, música, sonrisas. En los medios se habla siempre de los problemas, pero yo quería mostrar el otro lado: la vida diaria, la fuerza de su gente”, explica.

“Por los caminos de África”: La vida al margen del asfalto

Con más de setenta mil fotos guardadas en su computadora, Vásquez decidió, al fin, compartir parte de ese archivo visual.

Las imágenes de Por los caminos de África nacieron de viajes en auto, paradas improvisadas y miradas curiosas desde la ventanilla.

“No son las fotos que uno espera ver de África”, dice.

“Son escenas pequeñas, pero llenas de vida. Al costado del camino pasan muchas cosas”.

Después de años viviendo entre Washington DC, Buenos Aires y Francia, la fotógrafa siente que ahora empieza una nueva etapa.

“Siempre tuve una vida paralela con la fotografía”, confiesa. “Y creo que, por fin, esa vida tomó el volante”.

Con información  de Infobae.

Entradas Relacionadas