Ciudad de México, 21 de mayo de 2021._ Ni en la más osada pieza experimental de arte se imaginó el día en que todos los museos del orbe (95 mil, según la Unesco) cerrarían sus puertas por tiempo indefinido.
La pandemia por la Covid-19 dejó en orfandad de público y actividad presencial a estos recintos, repositorios y centros de goce estético.
“Llegó el punto de quiebre en el que varios de estos sitios, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), reportaron que no podrían volver a abrir; se calcula que entre 20 y 30 por ciento en el mundo ya no regresarán, y los que lo hagamos será en condiciones muy difíciles”, afirmó María Emilia Beyer Ruiz, directora del Museo de las Ciencias Universum.
En ocasión del Día Internacional de los Museos, conmemorado el 18 de mayo, la divulgadora de la ciencia de la UNAM mencionó que el cierre definitivo de algunos de estos recintos será un impacto enorme para el patrimonio cultural de la humanidad.
Señaló que los de cualquier disciplina, desde los que cuidan de manera ritualizada y sacralizada el objeto hasta los que lo exhiben para que todos lo toquen, se encontraron con un problema idéntico, y eso les permitió enlazarse, así como generar conversaciones comunes.
“Hoy, el gremio de museos mexicano está mucho más unido que en las últimas décadas, y eso es importante; pero aun encontrando la unión hemos hallado un profundo abandono de parte de las políticas públicas que podrían habernos ayudado a sobrevivir”, opinó.
El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…
Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…
Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…
En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…