Noticias

Piden a gobiernos apoyar a la población LGBTTTIQ

En el marco de la reunión Global Equality Caucus para América del Norte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exhortó a todos los gobiernos, a las y los legisladores, organismos internacionales a escuchar, reflexionar y trabajar mano a mano con la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ).

Durante su participación en la reunión virtual, la secretaria Olga Sánchez Cordero recalcó que es necesario “conformar Estados sensibles que trabajen por generar mejores políticas que sean más humanas e incluyentes; respetando, garantizando y protegiendo los derechos de todas las personas”.

Comentó que todas y todos tienen un deber de responsabilidad con cada persona que ha sido víctima de violencia ya sea por su género, el ejercicio de su sexualidad o la expresión de su identidad, en especial, quienes desempeñan cargos públicos pueden ejercer una acción política que transforme directamente las condiciones de vida que garanticen el bienestar de esta la población.

“Tenemos el deber de hacer nuestra esta lucha por la igualdad, poniendo fin a la discriminación, en especial la ejercida en contra de la comunidad LGBTI+”.

Dijo que la comunidad LGBTI+ de América del Norte es un símbolo de lucha y de resistencia ante las injusticias, por su historia de lucha para el reconocimiento de sus derechos, en donde generaciones enteras dieron sus vidas para la creación de un futuro mejor.

“Honremos esa lucha dando lo mejor de nosotros, con acciones y compromisos que conduzcan hacia un porvenir en donde ninguna persona vuelva a ser invisibilizada, violentada ni discriminada”, sostuvo.

Subrayó que todos los seres humanos nacen libres e iguales, con derechos universales, por lo que actos de violencia y discriminación basados en la orientación sexual o identidad de género son inaceptables e incorrectos.

“Ejerzamos una acción política y legislativa coordinada que, en este mundo interconectado, ponga terminantemente fin a la discriminación de la violencia”, recalcó.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

11 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

11 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

16 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

1 día hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

3 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace