Noticias

Persiste brecha de género en índices de ahorro voluntario: Tenoch Ochoa

De acuerdo con cifras presentadas por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), la población que mayor ahorro voluntario genera a lo largo del año son los hombres, con un 55%, frente al 48% de las mujeres que lo hace; sin embargo, Tenoch Ochoa Fernández explica que, cuando se habla de ahorro para el retiro, ellos registran un 40% por solo el 28% de ellas.

A decir del empresario y socio de la app “Millas para el Retiro”, estos números son relevantes porque determinan el acceso que tendrán las personas cuando lleguen a la tercera edad y requieran jubilarse, porque de lo contrario carecerán de una vejez y pensión digna.

Crece el interés por condiciones al jubilarse

Asimismo, comparte que recientemente se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales revelaron que, en general existe una mayor preocupación por el tema de la jubilación en el país; ya que, aumentó a 5.7% el porcentaje de población entre 18 y 70 años que tiene una Afore y hace ahorro voluntario.

Tenoch Ochoa Fernández establece que, la población con Afore también aumentó de 31.3 millones a 32.7 millones; no obstante, son los hombres los que más gozan de esta prestación con un 47.8% por tan solo el 30.6% de las mujeres.

¿Cómo incentivar el ahorro voluntario?

Ante los planteamientos realizados por especialistas de la industria, el empresario capitalino coincide en establecer como prioritario que desde temprana edad tanto niños como niñas adquieran responsabilidades financieras, en específico el ahorro para el retiro, para que en la vejez no dependan de terceros o de seguir trabajando.

Tenoch Ochoa Fernández considera que adicional a las reformas que se necesitan llevar a cabo para favorecer pensiones dignas y compensarles a las mujeres las semanas que dejan de cotizar por temas de maternidad, otro requerimiento es el incentivar la cultura del ahorro entre quienes laboran en la informalidad.

Por último, también precisa que otra alternativa para ahorrar y pensar en acceder a una vejez digna es a través de la app “Millas para el Retiro”, la cual luce como catalizador para que tanto hombres como mujeres alcancen en el futuro sus estándares de pensión deseados.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Resuelven el misterio de La joven de la perla: revelan quién fue la modelo del famoso cuadro de Vermeer

El misterio detrás de uno de los cuadros más famosos del mundo podría haber llegado…

19 horas hace

Hallan fósiles que podrían cambiar la historia: ¿el primer fabricante de herramientas no fue del género Homo?

Un descubrimiento reciente en el norte de Kenia podría darle un giro completo a lo…

20 horas hace

Víctor González Herrera viste a Dr. Simi de superhéroe de DC

El universo de DC llegó a las sucursales de Farmacias Similares con una nueva colección…

22 horas hace

Banco Azteca impulsa turismo en Festival Máscaras Danzantes México

Coscomatepec, destino turístico culturalLa quinta edición del Festival Máscaras Danzantes convierte a Coscomatepec de Bravo…

23 horas hace

La Virgen de Guadalupe más grande del mundo está en Oaxaca y tiene récord Guinness

En el corazón de Santa María Huatulco, Oaxaca, se encuentra una joya artística que ha…

1 día hace

Subastan un Renoir inédito que podría romper récords en París

Una joya perdida del arte impresionista acaba de salir a la luz. Se trata de…

2 días hace