© Freepik
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez reconoció la labor de las y los maestros veracruzanos de todos los niveles en el día de su celebración.
Al mismo tiempo, destacó el legado que estos han dejado a través de las generaciones al hacer perdurar la transmisión del conocimiento y el valor académico.
En el marco del Día del Maestro, la presidenta municipal mencionó que una educación integral y de calidad solo es posible mediante los buenos cimientos que brindan los profesores e instructores que imparten cátedra.
Por lo que, queda en el lado de la responsabilidad de las autoridades, el facilitar las mejores condiciones para que la enseñanza fluya.
Patricia Lobeira Rodríguez agregó que los maestros de todo el municipio tienen en ella y en su gobierno aliados para trabajar en beneficio de la educación y formación de las nuevas generaciones.
Al respecto, la alcaldesa acotó que hace unos meses su administración anunció una inversión histórica de 40 millones de pesos al rubro de la educación en el Puerto de Veracruz.
Dicha inversión formó parte de la estrategia integral del Programa Municipal “Regreso a Clases”, cuyo presupuesto principalmente estará destinado a rehabilitar y mejorar las condiciones de todos los planteles educativos de nivel primaria en el municipio.
No obstante, Lobeira Rodríguez precisó que las mismas condiciones deben existir en todos los niveles educativos, toda vez que dicha estrategia yace como la mejor ruta para sentar las bases de una mejor enseñanza y transmisión de conocimientos.
Días antes, en el Ayuntamiento de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez encabezó la entrega de reconocimientos a ponentes distinguidos como una muestra del compromiso que guarda la administración municipal con la excelencia académica.
Al mismo tiempo, la presidenta municpal felicitó a la Universidad Veracruzana por la organización y realización de congresos que permiten el acercamiento de expertos que comparten su conocimiento y experiencias con los futuros profesionales del Puerto.
“Este tipo de actividades son de gran relevancia porque permiten a más estudiantes romper paradigmas, pero sobre todo solventar los obstáculos hasta llegar a los mercados internacionales y con su ingenio cambiar el entorno de sus comunidades”.
Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…
Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…