• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Pastorela La noche más venturosa llegará al Ex Convento de Churubusco 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
9 diciembre 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Con su fresca visión del teatro barroco, la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) Fénix Novohispano presentará la pastorela La noche más venturosa, de José Joaquín Fernández de Lizardi y, como es costumbre, lo hará en un recinto emblemático de la Ciudad de México: el Ex Convento de Churubusco, sede del Museo Nacional de las Intervenciones (MNI). 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de este recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acoge la puesta de una compañía con 25 años de trayectoria. Una veintena de actores ataviados con vestuario de época, diseñado por Brisa Alonso, serán los encargados de dar vida al texto escrito en 1817. 

Como señala el director general de la CNTC, Fénix Novohispano, Juan Francisco Hernández Ramos, con 206 años a cuestas, La noche más venturosa nunca ha dejado de representarse en la escena nacional, siendo ya parte de la tradición escénica que caracteriza a México ante el mundo, por ser un género que surge en el mestizaje cultural del siglo XVI. 

“Llevamos 20 años representando esta pastorela en importantes espacios del Centro Histórico, como el Zócalo, la Catedral Metropolitana, el Antiguo Ayuntamiento y el Ex Convento de Regina, y ahora iremos con ella al sur de la ciudad, en el MNI, Ex convento de Churubusco”. 

Los días 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas, el museo abrirá sus puertas a una de las tradiciones teatrales más antiguas de la América hispana, traída por los franciscanos, la cual, mediante el canto y el baile, conduce a la búsqueda de la paz y la armonía, valores tan necesarios de recuperar en nuestro tiempo. 

Cabe recordar que con su pastorela en dos actos, José Joaquín Fernández de Lizardi innovó la narrativa de la misma. Por ejemplo, a diferencia de otras de aquel tiempo, las cuales estaban llenas de diablos, el Luzbel de Fernández de Lizardi es el principal enunciador de los temas bíblicos, dotándolo de un “temor de Dios”. 

Este diablo miedoso será interpretado por el primer actor Wlises Mendoza, quien cuenta con una carrera de 20 años, siete de ellos formando parte del elenco de Fénix Novohispano. 

La adaptación del texto original se ve enriquecido con las interpretaciones de un par de cantantes y un cuarteto de cuerdas, dirigido por la maestra Verónica Peralta, que, junto al diseño de iluminación, a cargo de Edgar Laurrabaquio, marcan los incidentes de la obra y conducen a una atmósfera decembrina llena de tradición y reflexión, acentuada por el carácter conventual del recinto. 

En ese sentido, la pastorela es una voz que busca la fraternidad, reconociendo nuestros hierros como sociedad e individuos; es un mensaje de unión entre los pueblos para sortear los cambios que enfrenta la humanidad, a través del tiempo. 

Al término de la pastorela, la chef Elvira Abarca servirá ponche, acompañado con un tamal gourmet que el público podrá disfrutar como parte de la representación. 

La noche más venturosa se presentará en el MNI (calle 20 de Agosto y General Anaya s/n, col. San Diego Churubusco, alc. Coyoacán). Donativo general: $450. Los boletos pueden adquirirse antes de cada función. Reservaciones al 55 5463 7310. Informes: 55 5604 0699, o al correo electrónico: juandiego_ruiz@inah.gob.mx. 

TE RECOMENDAMOS LEER: revelan-secretos-de-faraon-tutankamon-en-muestra-virtual

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Revelan secretos de faraón Tutankamón en muestra virtual 

Siguiente Noticia

Celebran en Ciudad de México Feria del Libro y Arte Cuicuilco 2023 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Celebran en Ciudad de México Feria del Libro y Arte Cuicuilco 2023

Celebran en Ciudad de México Feria del Libro y Arte Cuicuilco 2023 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.