Noticias

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las temporadas más esperadas en México: el Día de Muertos. Pero este 2025, ese sabor tradicional tiene una nueva presentación: la cerveza artesanal de pan de muerto.

La idea nació en Falling Piano Brewing Co., una cervecería artesanal ubicada en la Colonia Roma que desde 2017 se ha dedicado a crear experiencias líquidas con identidad mexicana.

“Queremos que sepa al pan de muerto desde el primer sorbo. Literalmente le echamos pan al mash”, cuenta Diego Lara, fundador del proyecto, entre risas.

El resultado es una Brown Ale de cuerpo medio con notas dulces, tostadas y un toque cítrico.

Su receta mezcla maltas base que evocan el pan recién horneado, flor de azahar, cáscara de naranja y, por supuesto, pan de muerto real incorporado al proceso de elaboración.

“Desde el primer trago te transporta a las sobremesas de noviembre. Es como una mordida líquida”, asegura Lara.

Esta edición especial solo se produce una vez al año y en un lote limitado de 2,400 litros.

A partir del 14 de octubre, podrá disfrutarse en el tap room de la Roma, en lata (110 pesos) o por pinta (100 pesos).

También estará disponible en AllWood BBQ, donde la combinación con carnes ahumadas promete una experiencia “brutal”.

La inspiración detrás de esta cerveza también tiene historia.

Lara reconoce que la idea original surgió de un amigo cervecero de La Chingonería, a quien ahora rinden homenaje con su propia versión.

“Esto va de compartir, de crear juntos y mantener vivas las tradiciones desde la innovación”, explica.

Desde sus inicios, Falling Piano se ha caracterizado por su enfoque colaborativo y local, trabajando con chocolaterías, proveedores y otras cervecerías mexicanas.

Su identidad es tan única como su decoración: un piano colgando del techo, símbolo del riesgo creativo que los define.

Más que una bebida, esta cerveza de pan de muerto es un homenaje a la memoria y a los sabores que nos unen.

Cada trago evoca la nostalgia de la infancia y el calor del hogar, recordándonos que las tradiciones pueden reinventarse… incluso dentro de un vaso.

Con información de Yahoo noticias.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

14 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

15 horas hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace

El Cenart celebra el Día de Muertos con más de 300 actividades gratuitas para toda la familia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…

2 días hace

La ciudad fenicia de Doña Blanca vuelve a la vida tras 30 años de silencio

Treinta años después, las arenas de El Puerto de Santa María vuelven a revelar los…

2 días hace