El Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas este 8 de noviembre para la Gran Final del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, el XLII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL-UAM.
El evento comenzará a las 19:00 horas en la Sala Principal del icónico recinto.
Antes de la final, las funciones eliminatorias se llevarán a cabo del 3 al 6 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, a las 20:00 horas.
Cada noche se presentarán siete coreografías, y un jurado especializado seleccionará hasta seis propuestas que competirán por el galardón en la Gran Final.
El concurso destaca por la diversidad de la escena coreográfica mexicana, con 27 coreografías provenientes de 13 estados:
- Baja California
- Ciudad de México
- Colima
- Hidalgo
- Morelos
- Nuevo León
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Veracruz
- Yucatán
Participan talentos de distintas generaciones, desde jóvenes promesas hasta coreógrafas y coreógrafos consolidados.
Premios y reconocimientos
Los ganadores recibirán reconocimiento y premios económicos según la categoría:
Categoría A: Trayectoria Consolidada: $200,000 MXN
Categoría B: Trayectoria en Consolidación: $100,000 MXN
Categoría C: Trayectoria Emergente: $50,000 MXN
Además, se otorgará:
$35,000 MXN a cada ganador de Mejor Interpretación
$25,000 MXN a la Mejor Iluminación y a la Mejor Música Original
Cómo asistir al Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga
Los boletos para las eliminatorias en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo están disponibles en línea, mientras que los de la Gran Final en el Palacio de Bellas Artes se pueden adquirir en taquilla o a través de Ticketmaster.
Este concurso no solo celebra la excelencia coreográfica, sino que también permite al público disfrutar de la riqueza y creatividad de la danza contemporánea mexicana en su máxima expresión.
Con información de Gobierno de México.
