Noticias

Otomíes y nahuas pudieron haber visto ovnis

¿Conocieron aliens? Otomíes y nahuas dibujaron seres con antenas y grandes ojos. En algunas partes del Acueducto de Tepeyahualco, mejor conocido como el Acueducto del Padre Tembleque, existen algunos glifos que podrían dar esta respuesta.

Por lo menos 20 glifos fueron realizados por otomíes y nahuas en algunas partes de los arcos del Acueducto de Tepeyahualco, mismos que realizaron cuando eran la mano de obra para construir esta imponente estructura a cargo del fraile franciscano Fray Francisco Tembleque, y que construyó para llevar agua a Otumba.

En algunos hay presentación de círculos, cruces o rayos que pudieron representar soles, el dios y dador de vida para los otomíes, así como para los pueblos nahuas.

Sin embargo, hay un glifo especial que puede relacionarse con un rostro de ojos grandes y antenas, lo que algunos visitantes consideran que es el rostro de un alienígena, sin embargo, esto ha sido negado por los especialistas y estudiosos de los glifos.

Una investigación de Carmen Lorenzo Monterrubio, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), indica que es la representación de una cara humana, “con círculos a manera de ojos y una línea, círculo o rectángulo indicando la boca”.

Sin embargo, algunos conocedores que realizan recorridos turísticos por esta majestuosa construcción, una obra mestiza mexicana que pertenece al listado del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han explicado que es la representación del mundo (el círculo) y la cosmovisión de hombres y mujeres (círculos centrales), sobre la tierra (el rectángulo que parece boca), y la unión de la tierra con el sol y la luna (lo que asemeja a antenas). Más de 400 indígenas terminaron el acueducto en 17 años, y hoy se levanta entre un paisaje semiárido que embelesa cualquier mirada en este espacio de piedra.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

11 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

12 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

14 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace