Noticias

Otomíes y nahuas pudieron haber visto ovnis

¿Conocieron aliens? Otomíes y nahuas dibujaron seres con antenas y grandes ojos. En algunas partes del Acueducto de Tepeyahualco, mejor conocido como el Acueducto del Padre Tembleque, existen algunos glifos que podrían dar esta respuesta.

Por lo menos 20 glifos fueron realizados por otomíes y nahuas en algunas partes de los arcos del Acueducto de Tepeyahualco, mismos que realizaron cuando eran la mano de obra para construir esta imponente estructura a cargo del fraile franciscano Fray Francisco Tembleque, y que construyó para llevar agua a Otumba.

En algunos hay presentación de círculos, cruces o rayos que pudieron representar soles, el dios y dador de vida para los otomíes, así como para los pueblos nahuas.

Sin embargo, hay un glifo especial que puede relacionarse con un rostro de ojos grandes y antenas, lo que algunos visitantes consideran que es el rostro de un alienígena, sin embargo, esto ha sido negado por los especialistas y estudiosos de los glifos.

Una investigación de Carmen Lorenzo Monterrubio, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), indica que es la representación de una cara humana, “con círculos a manera de ojos y una línea, círculo o rectángulo indicando la boca”.

Sin embargo, algunos conocedores que realizan recorridos turísticos por esta majestuosa construcción, una obra mestiza mexicana que pertenece al listado del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han explicado que es la representación del mundo (el círculo) y la cosmovisión de hombres y mujeres (círculos centrales), sobre la tierra (el rectángulo que parece boca), y la unión de la tierra con el sol y la luna (lo que asemeja a antenas). Más de 400 indígenas terminaron el acueducto en 17 años, y hoy se levanta entre un paisaje semiárido que embelesa cualquier mirada en este espacio de piedra.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace