La galería SAQ en la Ciudad de México se llena de memoria y sensibilidad con la muestra “Ofrendas: Nuestros antepasados viven en nosotros”, una exposición que une dos culturas a través del arte y el recuerdo.
El proyecto marca el debut en México del colectivo japonés Samurai Foto, originario de Yokohama, y estará disponible hasta el 3 de noviembre como parte de las celebraciones del Día de Muertos.
Compuesta por 48 fotografías en blanco y negro y a color, Ofrendas explora cómo la memoria sirve de puente entre la vida y la muerte, entre lo que se fue y lo que permanece.
“Ofrendas”: Un homenaje visual entre dos culturas
La curaduría de Ann Trinca, fotógrafa estadounidense radicada en San Francisco, propone un diálogo entre las tradiciones de Japón y México: ambas culturas honran a sus muertos con respeto, símbolos y rituales que trascienden fronteras.
“Cada imagen es una invitación a conectar entre culturas a través de la memoria, los rituales y los hilos invisibles que nos unen con quienes hemos perdido”, explica Trinca.
Los fotógrafos retratan elementos cotidianos cargados de simbolismo que reflejan la fragilidad de la vida y la belleza de la impermanencia.
Las fotos más íntimas de sus carreras
El proyecto fue creado especialmente para México y llevó año y medio de preparación.
Según Sebastián Monjarás, uno de los responsables de la galería, los once artistas japoneses nunca habían explorado un tema tan personal.
“Ellos mismos aseguran que estas son las fotografías más íntimas que han tomado”, comenta.
“Cada imagen se convierte en una ofrenda, un ritual visual donde el agua, el fuego y la naturaleza representan la conexión espiritual con los muertos”.
Las obras fueron impresas en papel washi, un papel tradicional japonés hecho a mano y reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial, y montadas sobre madera de sándalo, reforzando el carácter artesanal y sagrado del proyecto.
De Yokohama a la CDMX, un mensaje de paz
Entre los artistas participantes está Shigeru Yoshida, fotógrafo con más de 40 años de trayectoria. Inspirado por el tsunami de 2011 que devastó su comunidad, Yoshida busca enviar un mensaje de empatía y unión:
“Hay que recordar a las personas que amamos y mandar un mensaje de paz al mundo”, comparte.
Junto a él exponen Michiko Chiyoda, Hiroaki Hasumi, Setsuko Kanie, Mariko Masumoto, Koji Murata, Kazuhiro Sasaki, Hiroyasu Sato, Hitoshi Sato, Motoko Sato y Toshimasa Ohnishi.
Dónde y cuándo
La exposición Ofrendas se presenta en SAQ Gallery (Salvador Díaz Mirón 128, colonia Santa María la Ribera) y puede visitarse de martes a domingo, de 13:00 a 22:00 horas, hasta el 3 de noviembre.
Una oportunidad única para contemplar cómo dos culturas separadas por el océano se unen en un mismo sentimiento: recordar a quienes siguen vivos en la memoria.
Con información de La Jornada.
