Noticias

Obra de teatro titiritero “Canta, Nina” busca visibilizar el racismo

La compañía Teatrapos busca a través de la obra “Canta, Nina” visibilizar el racismo, detectarlo y luchar contra él, expuso la directora y productora de la compañía Teatrapos, Andrea Cruz Méndez. 

Cruz Méndez compartió que Teatrapos desde el 2012 se dedica a la creación, producción y gestión de puestas en escena con títeres, objetos, música y actores y actrices. 

La puesta en escena “Canta, Nina”, pieza escrita por Omar Esquinca, y bajo la dirección y producción de Andrea Cruz, aborda el tema de la discriminación y busca brindarle al público herramientas para detectarla y luchar contra ella.  

“Canta, Nina” es una obra con títeres y música en vivo dirigida a las infancias que narra la niñez de la cantante y pianista Nina Simone; y el elenco lo conforman las actrices y titiriteras: Xareny Orzal e Ix-chel Muñoz y con la música en vivo de la pianista Karen Rocío Pérez Cárdenas. 

“La idea de esta obra viene de pláticas con Xareny, hace unos tres años”, dijo Andrea Cruz, ya que ambas tenían la iniciativa de hablar de otros temas para las infancias, y “ella nos compartió la discriminación que ha vivido. A partir de ahí queríamos visibilizar estos actos y encontrar una manera para contarlos. A nivel texto y dramaturgia, quería que ella interviniera directamente porque, finalmente, eran sus vivencias”. 

Profundiza sobre la vida de Nina Simone

El montaje también se nutre de la investigación de Cruz Méndez sobre la vida de la cantante Nina Simone (Eunice Kathleen Waymon), cuya música también se podrá escuchar en vivo, Andrea Cruz descubrió un hecho que las devastó. 

Reveló que cuando la pequeña Nina, de alrededor de 11 años, estaba a punto de comenzar un recital de piano, en Carolina del Norte, se les exigió a sus padres, quienes estaban sentados en primera fila, se quitaran para sentar a otra pareja. 

“Fue un acto de racismo, de pronto, se me hizo muy importante mostrar la historia de dos mujeres, de diferentes países y tiempos; que a una le haya pasado hace tanto tiempo y a otra le haya pasado recientemente y siga pasando a otras tantas”, cuenta. 

La productora expuso que las dos actrices y titiriteras representan la vida de Nina Simone, quien desde niña fue una pianista virtuosa y dedicada, que comenzó una carrera independiente por los bares de Atlantic City, donde empezó a cantar, tras ser rechazada del Instituto Curtis de Música. 

En Canta, Nina, cuando la pequeña Eunice Waymon fue testigo del acto racista ante sus padres y no entender lo que sucede, desea que el tiempo se detenga. De pronto, su deseo se hace realidad. Así conoce a Nina, una mujer misteriosa que la llevará por un viaje a su interior para aprender que la herramienta más poderosa que tiene es su voz. 

“Queremos que las infancias aprendan por lo que pasa Nina y Xareny, y de cómo ambas artistas utilizan su voz para hablar de estos temas”.  

Cabe destacar que la música combativa de Nina Simone toca estos temas y apoya mucho a los movimientos anti raciales de su país, en su momento y en el presente. 

Teatrapos informó que actualmente la obra se presenta en el Centro Nacional de las Artes México (Cenartmx) con funciones al aire libre hasta el 10 de septiembre.

TE RECOMENDAMOS LEER: Regresan-500-obras-del-museo-de-arte-contemporaneo-de-oaxaca

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 hora hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

2 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

11 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

1 día hace