Noticias

Nuevo plagio: marca rusa se apropia de huipil mazateco

Miembros de la comunidad Cañada de Oaxaca condenaron el plagio del diseño de un huipil mazateco por parte de la marca australiana Zimmermann.

La compañía, propiedad de las hermanas Nicky y Simone Zimmermann, tiene presencia en Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Francia.

La pieza que emula al diseño mazateco forma parte de la colección Resort 2021 y se ofrece a un precio de 850 dólares.

“Vestido estilo túnica con paneles The Riders” es la descripción y nombre de la prenda, que pese a unas pocas modificaciones, como el largo del traje, luce similar al huipil mazateco clásico.

Las comunidades, a las que les fue plagiado su huipil ancestral, han calificado la copia hecha por la marca Zimmermann como una falta de respeto para su cultura y cosmovisión.

El vestido posee bordados de pájaros y flores, cintas rosadas y azules que lo adornan, todos agentes fundamentales de las prendas mazatecas.

La comunidad mazateca pidió la intervención del gobierno de Oaxaca, a través de las secretarías de las Culturas y Artes; Turismo y del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA).

En un comunicado condenaron el plagio atribuible a la marca a Zimmermann y solicitaron una aclaración sobre el origen de la prenda.

La IOA recordó que en 2015 la diseñadora francesa Isabel Marant lanzó una colección de ropa que replicaba el diseño de prendas tradicionales de la nación Mixe de Santa María Tlahuitoltepec y en aquella ocasión el caso fue atendido por la Secretaría de Cultura de México.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Cómo los mayas predijeron eclipses siglos antes de la ciencia moderna

Los mayas no solo construyeron pirámides y ciudades impresionantes: también dominaron la astronomía. Gracias a…

7 horas hace

Consejo Noruego de la Paz no realizará procesión por Nobel de María Corina Machado

El Consejo Noruego de la Paz sorprendió al anunciar que no organizará este año la…

10 horas hace

Cuando los manicomios eran una atracción: el oscuro turismo del siglo XIX que cambió gracias a una periodista infiltrada

Hubo una época en que los manicomios eran atracciones turísticas. En el siglo XIX, la…

13 horas hace

Las 15 bibliotecas más espectaculares del mundo: cuando la arquitectura también cuenta historias

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha que…

1 día hace

La ciencia confirma lo que siempre sospechamos: las abuelas son clave para la supervivencia humana

¿Alguna vez has sentido que tu abuela tiene superpoderes? La ciencia dice que, en cierto…

1 día hace

Disco de oro olvidado desde 1930 revela secretos astrales de la Edad de Bronce

Lo que parecía un simple objeto guardado en un museo desde 1930 resultó ser mucho…

2 días hace