Noticias

Nueva oportunidad para integrar «Orquestando Cumbia»: Patricia Lobeira Rodríguez

Patricia Lobeira Rodríguez anunció el inicio de las inscripciones para los castings de “Orquestando Cumbia”. 

Al respecto, comentó que mediante dicho programa, la niñez veracruzana tiene la oportunidad de desarrollar sus talentos musicales y de paso abonar a la reconstrucción del tejido social a través de la cultura y las artes.

De la misma forma, la alcaldesa porteña dijo que al igual que el año pasado, las metas de «Orquestando Cumbia» yacen en contribuir a mejorar la calidad en la educación, formación y recreación de cientos de niños, adolescentes y jóvenes que tendrán la oportunidad de internarse en el ámbito musical y desarrollarse de manera positiva para aportar valores a la sociedad. 

Cabe recordar que, en 2022 Patricia Lobeira Rodríguez presentó el programa con el objetivo de orientar a través de la música y alejar a las nuevas generaciones de los vicios y la violencia.  

Va «Orquestando Cumbia» por más integrantes: Patricia Lobeira

De acuerdo con la presidenta municipal, los castings para este año se llevarán a cabo en las escuelas secundarias del municipio, específicamente en cinco planteles educativos.

En dicho sentido, el Ayuntamiento de Veracruz apuesta a que se duplique el número de integrantes del programa. 

Además, las clases de piano, guitarra, sax alto y tenor, trompeta, bajo, canto, batería, percusión de «Orquestando Cumbia» son totalmente gratuitas y se encuentra bajo la batuta como director de Roberto Bueno Campos. 

Tal ha sido su éxito que, la alcaldesa recibió un reconocimiento otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (Incusocial) de Colombia por el desenvolvimiento y logros del programa. 

En un inicio, «Orquestando Cumbia» benefició directamente a 500 jóvenes de entre 12 y 17 años, quienes integraron 50 orquestas de dicho género musical. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ayuntamiento trabaja por desarrollo y bienestar integral de la niñez porteña: Patricia Lobeira Rodríguez  

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

2 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

3 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

5 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace