Noticias

¡No bajes la guardia! CARE BOX te ayuda a cuidarte del COVID

México, 10 junio.- Con un repunte en el número de casos activos de COVID-19 en el país, la empresa MDS México resalta la importancia de no bajar la guardia y procurar el autocuidado de la salud.

Por ello, presentan CARE BOX, una marca versátil, innovadora y de vanguardia que pone a disposición de los mexicanos pruebas autoaplicables para la detección del virus del SARS-CoV-2.

De acuerdo con el director de la compañía mexicana, Christopher Saravia, se trata de una marca creada con la finalidad de promover el autocuidado de la salud y brindar al paciente herramientas ágiles, amigables y económicas.

¿Cómo funciona CARE BOX?

CARE BOX ofrece pruebas de detección del virus SARS-CoV-2 autoaplicables, distinguidas por su tecnología de vanguardia, eficiencia y seguridad.

La nueva marca de MDS México cuenta con productos preventivos como mascarillas y gel antibacterial, los cuales están avalados y certificados por autoridades sanitarias nacionales e internacionales.

La versatilidad de la nueva marca de MDS México responde además a las medidas preventivas declaradas por las autoridades sanitarias y las necesidades actuales con el boom de las e-commerce a nivel mundial.

A través de su plataforma de e-commerce los usuarios pueden adquirir productos para el cuidado y detección del COVID-19,  con métodos de pago electrónicos y entrega a domicilio, reduciendo los riesgos de contagio por COVID-19.

“La manera en la que las personas obtienen los productos o servicios que necesitan ha evolucionado. Actualmente la mayoría de los usuarios compran casi todo a través de algún dispositivo móvil. Mientras esperan en algún lugar o mientras se dirigen a algún sitio, aprovechan para hacer diversas actividades en el celular, la tecnología ha avanzado en todas las industrias incluyendo la de la salud y con CARE BOX hemos logrado integrar salud, practicidad y tecnología”, asegura el especialista de la empresa mexicana.

Con el método de compra y venta en línea de CARE BOX, “las personas podrán comprobar que con la misma sencillez con la que hoy compran su ropa  o su comida favorita, pueden gestionar algún tema relacionado con su salud. El proceso es ágil, tiene un  lenguaje claro sin tecnicismos y sobre todo es más económico que otros servicios”, subraya Christopher Saravia.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

54 minutos hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

3 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

23 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace