Noticias

Museo Nacional de los Ferrocarriles abre exposiciones fotográficas

Ciudad de México 28 de julio de 2021._ La Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), abrirá al público las exposiciones fotográficas Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte y El Ferrocarril a la Conquista del Sureste.

Dichas exposiciones muestran la riqueza del acervo que se resguarda en la fototeca del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF).

Como parte de “Contigo en la distancia”, de manera virtual se presenta la exposición El Ferrocarril a la Conquista del Sureste, que da cuenta de la construcción del tren del Sureste, cuya línea partía del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec a la ciudad de Campeche.

Este registro fotográfico presenta las diferentes etapas de construcción, problemas técnicos, soluciones y el día a día de los trabajadores durante los 16 años del tendido de vía de esta línea ferroviaria, desde 1934 hasta 1950.

El Ferrocarril del Sureste, facilitó la comunicación entre el centro del país y la península de Yucatán, representando un logro de la técnica, ingeniería, transporte y logística sobre las indómitas circunstancias geográficas de la región.

El Ferrocarril a la Conquista del Sureste está integrada por 31 imágenes que son parte de los informes de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), compilados en un tomo que fue publicado en 1938. La exposición podrá disfrutarse a través de la página ferroexposiciones.com.mx y el portal Contigo en la distancia.

Por otro lado, como parte de las acciones del MNFM para #VolverAVerte, se abre al público de manera presencial la exposición Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte.

La integran 33 fotografías, que buscan visibilizar los beneficios sociales que aportó el deporte al gremio ferrocarrilero, con imágenes que pertenecen al fondo del CEDIF Revista Ferronales.

 

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

15 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

16 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

17 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace