Ciudad de México 28 de julio de 2021._ La Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), abrirá al público las exposiciones fotográficas Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte y El Ferrocarril a la Conquista del Sureste.
Dichas exposiciones muestran la riqueza del acervo que se resguarda en la fototeca del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF).
Como parte de “Contigo en la distancia”, de manera virtual se presenta la exposición El Ferrocarril a la Conquista del Sureste, que da cuenta de la construcción del tren del Sureste, cuya línea partía del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec a la ciudad de Campeche.
Este registro fotográfico presenta las diferentes etapas de construcción, problemas técnicos, soluciones y el día a día de los trabajadores durante los 16 años del tendido de vía de esta línea ferroviaria, desde 1934 hasta 1950.
El Ferrocarril del Sureste, facilitó la comunicación entre el centro del país y la península de Yucatán, representando un logro de la técnica, ingeniería, transporte y logística sobre las indómitas circunstancias geográficas de la región.
El Ferrocarril a la Conquista del Sureste está integrada por 31 imágenes que son parte de los informes de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), compilados en un tomo que fue publicado en 1938. La exposición podrá disfrutarse a través de la página ferroexposiciones.com.mx y el portal Contigo en la distancia.
Por otro lado, como parte de las acciones del MNFM para #VolverAVerte, se abre al público de manera presencial la exposición Vía libre: gremio ferrocarrilero y deporte.
La integran 33 fotografías, que buscan visibilizar los beneficios sociales que aportó el deporte al gremio ferrocarrilero, con imágenes que pertenecen al fondo del CEDIF Revista Ferronales.
Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…
Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…