• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Muere la soprano mexicana Violeta Dávalos Lara

Ligia Tuon por Ligia Tuon
19 febrero 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el deceso de la soprano lírico spinto Violeta Dávalos Lara, ocurrido este 18 de febrero.

«Estamos consternados por esta gran pérdida, Violeta era extraordinaria. La ópera mexicana está de luto. Mi pésame para sus familiares, amigos y colegas», comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Violeta Dávalos Lara (1969) era integrante del grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes, ganó el Gran Premio en el primer Concurso de Canto Iberoamericano 2001 y el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli; además fue finalista del Concurso Internacional Luciano Pavarotti y ganadora del Premio Especial de la Ópera de Mahón.

Estudió canto en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); debutó con el papel protagónico de la ópera Aída, de Giuseppe Verdi, bajo la dirección de Giuseppe Raffa.

Durante su trayectoria, participó en la inauguración del Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes con el reestreno de la ópera Ildegonda, de Melesio Morales.

Entre los papeles que Dávalos Lara interpretó destacan Mimi, en La Bohème, de Giacomo Puccini; Violetta Valéry, en La Traviata, de Giuseppe Verdi; Donna Anna, en Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, o Salud, en La vida breve, de Manuel de Falla, entre otros.

Parte de su repertorio lo conformaron obras de oratorio, entre ellas están la Misa de Réquiem, de Verdi, la Novena Sinfonía, de Ludwig van Beethoven, la Misa de Coronación, de Mozart, así como Dies Irae, de Krzysztof Penderecki.

Además, la tesitura de voz de Violeta Dávalos se pudo apreciar en los estrenos de las óperas Ambrosio, de José Antonio Guzmán; Alicia y Brindis por un milenio, ambas obras de Federico Ibarra. La soprano apreciaba e interpretaba las obras de compositores mexicanos, entre ellos: Tata Vasco, de Miguel Bernal Jiménez, y El regreso de Orestes, de Roberto Bañuelas, por citar algunos.

El reconocimiento del público le permitió presentarse en los más importantes foros y teatros de México, América Latina y España, además compartió escenario con el New England Ensemble en el Carnegie Hall de Nueva York, Estados Unidos, y actuó al lado de Ramón Vargas, Rolando Villazón, Aquiles Machado y Juan Pons, entre otros.

Tags: Méxicooperavioleta davalos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Celebran católicos Miércoles de Ceniza «virtual» y con la ceniza «en bolsita»

Siguiente Noticia

El Complejo Cultural Los Pinos está listo para recibir visitantes en sus áreas verdes

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

El Complejo Cultural Los Pinos está listo para recibir visitantes en sus áreas verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.