Noticias

Muere Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez, el dibujante de historietas más conocido de finales del Siglo XX, creador de la tira infantil Mortadelo y Filemón murió el sábado en Barcelona, España, a la edad de 87 años.

La editorial Penguin Random House Group comunicó con gran tristeza que la mañana del sábado dejó de existir “el gran dibujante Francisco Ibáñez», creador de Mortadelo y Filemón

Tras su muerte, la casa editorial informó que Ibáñez creció en Barcelona, donde comenzó a dibujar en la esquina del periódico de su padre, ya que no había encontrado otro papel para trabajar en la casa de su familia.

Y fue en 1943, a la edad de siete años, cuando le pagaron cinco pesetas por su primera caricatura en el cómic Chicos.

Pero su padre le aconsejó estudiar contabilidad y trabajó en un banco después de terminar la universidad, sin embargo, para disgusto de su padre regresó a trabajar en historietas y en 1958 nació Mortadelo y Filemón, protagonizada por dos agentes secretos que trabajan para la TIA, una parodia de la CIA.

El editor dijo que la tira tuvo un gran éxito y los personajes se utilizaron para dibujos animados y películas, y se han traducido a nueve idiomas.

«Despedimos a la figura más importante del cómic español»; “Nos deja el enorme legado de su lucidez, sentido del humor y más de 50.000 páginas con personajes memorables que han hecho felices a un gran número de lectores”, tuiteó Penguin.

Ibáñez también fue conocido por 13 rue del percebe, un cómic satírico sobre los vecinos de un bloque de viviendas.

«Con la muerte de Ibáñez, casi todos los que éramos niños en España estamos de luto», tuiteó el escritor español más conocido por sus novelas Alatriste, Arturo Pérez-Reverte.

Por último, Penguin compartió que Francisco Ibáñez estuvo Casado con Remedios Solera, la pareja tuvo dos hijas. “Cuando eran niños, les gustaba leer tiras cómicas de los rivales de Ibáñez”.

TE RECOMENDAMOS LEER: Fondo-de-cultura-arranca-la-nueva-coleccion-espectografica

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

17 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

18 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

19 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace