Legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían promover una ley para regular a los repartidores de aplicaciones móviles como Rappi o Uber.
México, 3 junio.- Mientras en varias partes del mundo han comenzado a idearse diversos modelos legislativos para los negocios que surgieron durante la pandemia, o bien, que durante el periodo de confinamiento cobraron relevancia entre los usuarios, en México, legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían impulsar su propia Ley Rider, controvertida por afectar severamente a la industria del delivery de alimentos.
En países como España se ha aprobado ya la Ley Rider, que de acuerdo con los primeros cálculos de especialistas, provocaría el desempleo de alrededor de 15,000 personas, a partir del próximo mes de agosto, cuando entre en vigor oficialmente.
Es en ese y otros países, que repartidores de las diversas aplicaciones móviles de delivery, ya se han manifestado en contra de estas iniciativas que impactan en su modelo de trabajo, pues les obligan a pertenecer a una sola app como trabajadores exclusivos, eliminando la flexibilidad del modelo y repercutiendo en sus ingresos.
Asimismo, destaca que de acuerdo con recientes declaraciones hechas por representantes de Uber en Suiza, las nuevas legislaciones estarían provocando que cerca del 70% de los repartidores pierdan su trabajo, y que a través de los modelos de delivery de diversas aplicaciones, han encontrado una forma de sustento económico.
En el caso de México, recientemente legisladores de Movimiento Ciudadano publicaron un documento en donde abordan la propuesta de regular a los trabajadores de las diversas plataformas digitales que operan en el país.
Dicha propuesta, que a grandes rasgos plantea una regulación que no tomaría en cuenta las necesidades de los trabajadores, y sí abordaría ampliamente la posibilidad de gravar las plataformas y sus ingresos, podría generar severas afectaciones a la economía.
Diversos especialistas han señalado que durante el último año y como parte del confinamiento dictado por la pandemia de Covid-19, es que miles de personas en México, de todos los rangos de edades, habrían encontrado en dichas plataformas de delivery una forma de autoempleo, por lo que de aprobarse la propuesta de Movimiento Ciudadano sería un golpe fuerte para la economía.
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…