• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Movimiento Ciudadano buscaría regular a repartidores de alimentos y mensajería

Ligia Tuon por Ligia Tuon
4 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México, 3 junio.- Mientras en varias partes del mundo han comenzado a idearse diversos modelos legislativos para los negocios que surgieron durante la pandemia, o bien, que durante el periodo de confinamiento cobraron relevancia entre los usuarios, en México, legisladores de Movimiento Ciudadano buscarían impulsar su propia Ley Rider, controvertida por afectar severamente a la industria del delivery de alimentos. 

En países como España se ha aprobado ya la Ley Rider, que de acuerdo con los primeros cálculos de especialistas, provocaría el desempleo de alrededor de 15,000 personas, a partir del próximo mes de agosto, cuando entre en vigor oficialmente.

Es en ese y otros países, que repartidores de las diversas aplicaciones móviles de delivery, ya se han manifestado en contra de estas iniciativas que impactan en su modelo de trabajo, pues les obligan a pertenecer a una sola app como trabajadores exclusivos, eliminando la flexibilidad del modelo y repercutiendo en sus ingresos. 

Asimismo, destaca que de acuerdo con recientes declaraciones hechas por representantes de Uber en Suiza, las nuevas legislaciones estarían provocando que cerca del 70% de los repartidores pierdan su trabajo, y que a través de los modelos de delivery de diversas aplicaciones, han encontrado una forma de sustento económico. 

Movimiento Ciudadano pretende regular a repartidores de apps de delivery de alimentos

En el caso de México, recientemente legisladores de Movimiento Ciudadano publicaron un documento en donde abordan la propuesta de regular a los trabajadores de las diversas plataformas digitales que operan en el país. 

Dicha propuesta, que a grandes rasgos plantea una regulación que no tomaría en cuenta las necesidades de los trabajadores, y sí abordaría ampliamente la posibilidad de gravar las plataformas y sus ingresos, podría generar severas afectaciones a la economía.

Diversos especialistas han señalado que  durante el último año y como parte del confinamiento dictado por la pandemia de Covid-19, es que miles de personas en México, de todos los rangos de edades, habrían encontrado en dichas plataformas de delivery una forma de autoempleo, por lo que de aprobarse la propuesta de Movimiento Ciudadano sería un golpe fuerte para la economía.

Tags: Ley RiderMovimiento CiudadanoRappiUber
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Entra en vigor «Ley Olimpia» contra el acoso digital

Siguiente Noticia

La música de Francisco Gabilondo Soler se podrá disfrutar en Cri Cri mexicanísimo

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

La música de Francisco Gabilondo Soler se podrá disfrutar en Cri Cri mexicanísimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.