• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.

Ligia Tuon por Ligia Tuon
14 abril 2021
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura y la de Relaciones Exteriores, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Consulado en Detroit, Michigan, respectivamente, harán posible el regreso al país de una urna maya, elaborada entre los años 900 – 1600 d.C.

Dicho objeto es considerado por los especialistas de alto valor histórico y que, desde 1969, se encuentra en el Albion College, en Michigan, Estados Unidos.

En un espíritu de cooperación, las autoridades del Albion College y del Consulado de México en Detroit firmaron este 13 de abril en dicha universidad, un acuerdo para repatriar la urna maya a México, al Museo de los Altos, ubicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y mostrarla junto con una urna gemela que se encuentra en exhibición en ese recinto.

La ceremonia contó con la participación del director del Albion College, Mathew Johnson; el cónsul de México en Detroit, Fernando González Saiffe; el profesor de Arizona State University, Joel Palka, y el arqueólogo del INAH, Josuhé Lozada —quienes han trabajado conjuntamente en la investigación e iconografía de esta pieza maya—; y, de manera virtual, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

El acuerdo de restitución de la urna maya es fruto de los esfuerzos en materia de diplomacia y cooperación cultural internacional para la recuperación de bienes culturales.

Las autoridades consulares destacaron que esta pieza, procedente de la localidad arqueológica Laguna Pethá, en Chiapas, tiene un valor intrínsecamente ligado a la historia y al contexto de sus pueblos de origen, cuya restitución es importante para su capital cultural y para el entendimiento y valorización de su pasado y desarrollo.

Señalaron que este acto abona al mensaje de sensibilización sobre la importancia de la restitución de bienes culturales a sus lugares de origen.

La recuperación de esta urna maya y reunificación con su pieza gemela representan un acto de gran importancia para México y su patrimonio histórico; además, permite reforzar los vínculos culturales y de amistad, en materia de patrimonio cultural, entre México y Estados Unidos.

Tags: detroitinahMéxicourna maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México

Siguiente Noticia

Preferencias electorales se inclinan hacia Dolores Padierna en Cuauhtémoc

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Las primeras encuestas realizadas por medios especializados arrojan que en la alcaldía Cuauhtémoc aventaja Dolores Padierna.

Preferencias electorales se inclinan hacia Dolores Padierna en Cuauhtémoc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.