• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

México recibe 86 bienes culturales que estaban en Europa

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
2 abril 2023
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A
0

En los últimos días se recibieron 86 bienes culturales mexicanos que estaban en Europa y que, de conformidad con lo establecido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, pertenecen al patrimonio nacional, informó el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura.

Se trata de 40 piezas procedentes de Alemania, 43 de Italia y tres más que fueron entregadas en la Embajada de México en Francia y se gestiona su pronta repatriación.

La entrega de piezas se hizo ante funcionarios de las tres embajadas de México en esos países y fueron devueltas de forma voluntaria por ciudadanos alemanes y una ciudadana francesa, así como gracias al resultado de las investigaciones realizadas por el grupo Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural de Italia.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el trabajo para la recuperación de piezas arqueológicas que están en el extranjero sigue la instrucción del Ejecutivo federal y en la cual colaboran las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, así como la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y se cuenta con el apoyo de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

Además, reiteró la importancia de la campaña que condensa este trabajo: Mi patrimonio no se vende, e hizo un llamado para suspender la subasta que, en París, se pretende llevar a cabo el próximo 3 de abril. “83 piezas se ponen a la venta, como si fueran un artículo de lujo para adornar una casa, una mercancía; hacemos un enérgico llamado para que esta subasta se detenga, para que los posibles compradores pongan sus ojos en el arte de los pueblos, existen extraordinarias piezas del arte de los pueblos que pueden estar ornamentando las casas más lujosas del mundo”, citó.

Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el saqueo del patrimonio arqueológico es algo que le duele al país y explicó que una pieza expoliada “pierde mucho de su valor de investigación, puesto que este patrimonio vale en cuanto se identifica en su contexto, se reconoce su origen y sus vínculos con las ciudades y las edificaciones”.

Por ello, hizo un exhorto para reforzar la colaboración interinstitucional e internacional para evitar el saqueo arqueológico y el tráfico ilícito de bienes culturales.

Finalmente, ambos funcionarios anunciaron que una muestra representativa de las piezas repatriadas de Italia y Alemania se exhibirá a partir de hoy y hasta finales de abril en el vestíbulo de la zona arqueológica del Templo Mayor, donde podrán ser apreciadas por visitantes y turistas nacionales y extranjeros.

Piezas devueltas desde Alemania

De conformidad con los dictámenes realizados por especialistas del INAH, los 40 bienes llegados desde Alemania son piezas como cajetes, vasijas, figuras antropomorfas y fragmentos cerámicos.

En cuanto a su filiación cultural, señalan que pertenecen a culturas como la maya, de la Costa del Golfo, la olmeca y de los estilos Ortices-Tuxcacuesco y Silho. Sobre su temporalidad, hay piezas que van del 400 a.C. a 1521 d.C.

Piezas devueltas por Italia

Sobre los bienes recibidos desde Italia, se informó que son 43 piezas, entre figuras antropomorfas, vasijas, ollas, copas, cajetes y fragmentos cerámicos que, por sus características morfológicas y estilísticas, puede determinarse que pertenecen a tradiciones culturales como la maya, teotihuacana, zapoteca, totonacas y Tumbas de Tiro, entre otras. Asimismo, se explicó que su arco temporal abarca del año 1200 a.C. y hasta 1521 d.C.

Piezas devueltas en Francia

Finalmente, por sus características de forma y estilo, los dictámenes señalan que las tres piezas entregadas en la Embajada de Francia tienen un origen prehispánico.

En el primer caso, se trata de una figura antropomorfa del estilo Ortices-Tuxcacuesco y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C.; la segunda, también es una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río, procedente del actual estado de Nayarit y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C.; la tercera, es otra figura antropomorfa del estilo Tlatilco y manufacturada entre los años 1500 a.C. al 200 a.C.

Cabe señalar que todos los bienes, los que ya se encuentran en México y los que están por llegar, quedarán bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión.

Con estas acciones México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, haciendo un exhorto a las casas subastadoras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, ya que contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.

Asimismo, se invita a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural evitando este tipo de actos comerciales que resultan ilegales y que atentan contra el patrimonio de la humanidad.

TE RECOMENDAMOS LEER: Celebraran-15a-edicion-del-gran-remate-de-libros-y-peliculas-en-cdmx

Tags: bienesculturaeuropaMéxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

Siguiente Noticia

Fiscalía de Jalisco abrió investigación sobre presunto suicidio de Raúl Padilla

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Ana Cristina Loya fue la representante de AJEMEX en la presentación de "Pequeños tiburones".
Noticias

¡Niños que emprenden y transforman! AJEMEX anuncia curso

24 julio 2025
Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Fiscalía de Jalisco abrió investigación sobre presunto suicidio de Raúl Padilla

Fiscalía de Jalisco abrió investigación sobre presunto suicidio de Raúl Padilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.