• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Mexicano Felipe Tristán alista debut al frente de la Filarmónica de Praga 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
12 junio 2025
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

El director de orquesta mexicano Felipe Tristán realizará su debut en Viena, al frente de la Orquesta Filarmónica de Praga, el próximo viernes 13 de junio, en el histórico Palacio Imperial de Hofburg, donde interpretará obras de Mozart, Beethoven, Rossini, Strauss y de música mexicana, publicó Excélsior. 

“Primero que nada, es un honor y un sueño para a mí dirigir en Viena, que es la capital de la música clásica, la tierra de tantos compositores significativos, como Mozart, que, si bien es de Salzburgo, se consagró en Viena”, comenta Tristán en entrevista con Excélsior. 

Para cualquier músico clásico, instrumentista o director, es una etapa, un episodio, vamos a decir, muy importante en una carrera y, para mí, como director mexicano, representa lo que también quiero ver como una puerta hacia nuevas oportunidades en Europa”, abunda el director artístico que recién se presentó en Italia con la Orchestra Filarmonica della Calabria. 

¿Podría hablar sobre el repertorio que interpretará en Viena?, se le pregunta a Tristán. “Vamos a tener obras de compositores vieneses, Mozart, Strauss, y también Rossini, dada mi afición por la ópera, así que vamos a hacer la obertura de El barbero de Sevilla; la séptima sinfonía de Beethoven y cerraremos muy powerful con música mexicana. 

“Quise poner un poquito mi sello personal al programa, pero también respetar la plaza en la que estaremos, con esta orquesta de clase mundial, que tiene facilidad para hacer cualquier repertorio. Probablemente, lo mexicano sea lo que menos hayan tocado, pero me tocará ser un embajador para que lo conozcan y, después, quieran seguirlo explorando”, señala. 

¿Qué música mexicana llevará? “Haremos, por supuesto, Huapango, de José Pablo Moncayo. No puede faltar el Danzón No. 2, de Arturo Márquez, y temas tradicionales alrededor de Cielito lindo y el Son de la negra”. 

¿Cómo observa en este momento la situación artística en EU? “Es un tema muy complejo, pero sí, efectivamente, está muy presente y no necesariamente de manera positiva. La retórica de los últimos años con el actual presidente ha sido declaradamente hostil para los mexicanos y otros grupos minoritarios. 

Sin embargo, no sé si fue la pandemia o qué ha sucedido últimamente con el consciente colectivo, que en las grandes ciudades y en los pueblos más pequeños de EU hay una apertura y una inclusión. 

“Además, afortunadamente, las grandes instituciones culturales están haciendo mucho por estos esfuerzos de inclusión, diversidad y de borrar líneas de diferencia, como ya pasaba desde hace décadas con los grupos afroamericanos, que ahora lo vemos con los grupos latinos”. 

¿Ha observado alguna señal de discriminación? “No me ha tocado alguna experiencia negativa de discriminación o algo así, pero sé que existe, sé que es vigente y sí conozco a colegas que han tenido ciertos episodios no tan agradables, sobre todo en los últimos meses que Trump ha recortado fondos o adoptado ciertas políticas directas de no inclusión. Es un tema vigente y espero que en México no adoptemos la versión negativa de todo esto”, expone. 

TE RECOMENDAMOS LEER: recibe-ha-en-xcaret-segunda-estrella-michelin

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Recibe HA’, en Xcaret, segunda Estrella Michelin 

Siguiente Noticia

Atototzli’, la obra de Alicia Aurora, imagen del Festival de Avignon

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Atototzli', la obra de Alicia Aurora, imagen del Festival de Avignon

Atototzli', la obra de Alicia Aurora, imagen del Festival de Avignon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.