Noticias

Ejercicios útiles para disminuir los dolores en espalda

México, 27 de octubre.- La crisis sanitaria obligó a muchas personas a disminuir sus actividades físicas, por lo que se desataron numerosos problemas de salud, principalmente en la espalda, aseguran médicos del Centro de la Columna Vertebral.

Hernias discales lumbares, hernias discales cervicales, escoliosis, discopatía lumbar degenerativa, hasta cervicoartrosis, estenosis de canal lumbar, ciática, entre otras, estos padecimientos provocan con frecuencia dolor y en algunos casos, limitaciones en el movimiento, convirtiéndose en una de las principales causas de baja laboral y pérdida de bienestar.

De acuerdo con los médicos del Centro de la Columna Vertebral, son varios los ejercicios útiles para tratar los problemas y padecimientos de esa zona; sin embargo, advierten que es indispensable que sean supervisados por especialistas, los cuales deberán determinarán la actividad idónea para cada tipo de padecimiento.

En ese sentido, a decir por el doctor Jorge Alvarado Urbina, Médico Cirujano de la sede de Guadalajara del Centro de la Columna Vertebral, son recomendables aquellos “deportes que permitan realizar con seguridad ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad corporal, coordinados con un adecuado patrón de respiración”.

Natación

Entre las mejores opciones para prevenir y tratar el dolor en la columna vertebral, asegura Alvarado Urbina, se encuentra la natación, pues uno de sus principales beneficios es la reducción de la carga física sobre la espalda y articulaciones.

“La natación activa un mayor número de músculos del cuerpo que en otros deportes y con riesgo de lesiones muy bajo. Sabemos que hay distintos tipos de padecimientos, por lo que también recomendamos un estilo diferente de natación para cada uno de ellos. Por ejemplo, en problemas cervicales, se aconseja nadar a crol con snorkel, a crol normal (si se tiene una técnica correcta que no genere molestias en la zona) y a espalda normal”, detalla el especialista del Centro de la Columna Vertebral.

Sin embargo, el médico advierte que para pacientes con problemas lumbares, que normalmente se quejan de molestias o incremento de dolores durante la práctica de este deporte: “recomendamos nadar de espaldas. En este estilo de natación, la columna cervical y lumbar se relaja”. 

Pilates

Por otra parte, Pilates también es un excelente ejercicio físico muy completo para la espalda y la columna vertebral, debido a que en él se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda a la más periférica.

“A través de los ejercicios de Pilates se puede redefinir la postura corporal para devolverla a su estado correcto, el más beneficioso para nuestra salud. La reeducación es importante para la columna, pues una buena y continuada práctica de estos ejercicios pueden ayudar a realinear la espina dorsal, lo que resulta fundamental para aliviar diferentes tipos de dolores, como es la ciática”, describe el médico

A su vez, el especialista resalta la capacidad de este tipo de entrenamiento para fortalecer los músculos, sobre todo la tonificación de aquellos que sostienen la columna.

“Al fortalecerlos músculos que compone la zona dorsal y media, se mejoran las posturas, se evita encorvar la espalda y contracciones derivadas de estos malos hábitos. Otro de los beneficios de esta disciplina es el estiramiento de los músculos tensos, lo que consigue evitar y suprimir dolores provocados por contracciones”.

Yoga

Otro hábito beneficioso para la columna vertebral es la práctica de yoga, que mejora la flexibilidad, refuerza la musculatura dorsal, relaja los músculos y contribuye al equilibrio corporal.

“Además de reducir el estrés y despejarse de la rutina, la práctica de yoga tiene otros beneficios para la salud al aumentar la elasticidad de los tejidos a través de flexiones, extensiones y rotaciones de la columna vertebral, notando cambios de manera muy rápida”, enfatiza el médico del Centro de la Columna Vertebral.

Finalmente, Jorge Alvarado Urbina sugiere también implementar ejercicios de desplazamiento como caminata o bicicleta, ya que son muy completos y no dañan la espalda. Asimismo, recomienda acudir con especialistas para una valoración de calidad y diagnóstico certero.

“Muchas personas minimizan el dolor de espalda por temor a ser intervenidos quirúrgicamente y por los altos costos que representaría el tratamiento”, asevera el especialista.

Método Ovando Sanders

En el Centro de la Columna Vertebral proporcionan diversos tratamientos para la recuperación sin cirugía de los pacientes con problemas en espalda y columna como el método Ovando Sanders, con el que ya han sido tratados más de 30 mil personas a lo largo de 24 años.

El Método Ovando Sanders consiste en una serie de acondicionamientos multidisciplinarios que se conjugan con la fórmula del creador de este método, que lleva el mismo nombre. Se caracteriza por mejorar las condiciones de la espalda y la columna sin recurrir a alternativas invasivas como las intervenciones quirúrgicas.

TE RECOMENDAMOS VER 

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

5 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace