Noticias

MDS México ve en autogestión de la salud una necesidad primordial

Voceros de MDS México, empresa especializada en soluciones médicas, apuntan a la necesidad de una renovación en la gestión de la salud.

Los especialistas precisaron que es necesario un modelo que de paso a la democratización médica, impulsando la autogestión como un agente de cambio benéfico para la sociedad.

“La autogestión de la salud se ha convertido en un elemento crucial para toda la humanidad. Dotar a la población con herramientas y soluciones que les permitan tener el control de su propia salud, es una de las principales necesidades post-pandemia”, aseguran.

Autogestión podría disminuir contagios de ETS

Las enfermedades de transmisión sexual son una de las principales preocupaciones para organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues a nivel global, se estima que en 2020 se registraron poco más de 374 millones de casos.

Actualmente, se tienen detectadas más de 30 bacterias, virus y parásitos distintos que son transmitidos por contacto sexual, convirtiéndose en un problema de salud pública de escala global.

MDS México plantea que la tasa de contagios en estas enfermedades puede ser revertidla a través de soluciones que fomenten entre las personas la cultura del autocuidado y la prevención.

“Las pruebas autoaplicables para detectar enfermedades de transmisión sexual, es un modelo que gana terreno no solo por la innovación que representan para el campo médico, sino por su efectividad para conjugarse con estrategias de prevención”, indican.

Pruebas para detectar ETS avanzan en el mundo

En países de Europa la detección con pruebas PCR de VIH-Sida, Sífilis o Virus del Papiloma Humano (VPH), tres de las infecciones más comunes en el mundo, son una realidad.

Mientras tanto, en la región de América Latina son aún estigmatizadas por una cuestión cultural que poco tiene que ver con la gestión de la salud.  

Para MDS México, impulsar las pruebas PCR para detectar ETS en países de AL, representaría un cambio positivo y contribuiría a concientizar a las personas sobre la importancia y el impacto que tiene buscar su propio bienestar y salud.  

“Las necesidades actuales nos llevarán a repensar la forma en que, como individuos, gestionamos nuestra salud», indican.

«El modelo de autoaplicación de pruebas ha mostrado su efectividad para disminuir las tasas de contagios.  Estas herramientas para la salud no son desestimadas, por el contrario, están cada vez más presentes como una necesidad básica para la población”, señalan en MDS México. 

Te puede interesar: Automatizado e inteligente, así cambiará el agro mexicano con red 5G

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

5 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace