• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Es posible frenar alteraciones en pruebas Covid con tecnología blockchain: MDS México

Joc Solano por Joc Solano
3 noviembre 2021
in Noticias
3 min. lectura
0

México, 3 de noviembre.- Se calcula que en el país, uno de cada cinco certificados de pruebas es falsificado; no obstante, existe una tecnología con candados llamada blockchain (cadena de bloques) que evita alteraciones en pruebas como las de Covid-19, asegura la empresa MDS México. 

A decir por especialistas de la empresa proveedora de servicios de salud, quirúrgicos uno de los beneficios de esta tecnología consiste en su capacidad de almacenar información y datos confidenciales sin que puedan ser alterados, ya que están distribuidos en cadenas de varias réplicas. 

Seguridad inalterable

A su vez, detalla MDS México, los resultados de las pruebas de laboratorio son reunidos en un certificado con cinco elementos de seguridad como una firma criptográfica, una estampa inalterable y otros, que protegen la integridad del paciente y constatan la veracidad de las pruebas. 

“El certificado que emite la tecnología blockchain contiene una firma criptográfica ligada a una cédula profesional del doctor o químico farmacobiólogo que valida el resultado, además de datos personales del paciente como su nombre, la identificación que acredita su identidad, el resultado de la prueba, si es PCR o de antígeno, y una estampa de tiempo que es inalterable”, puntualiza la empresa mexicana.

Debido a la crisis sanitaria, países como Estados Unidos, Canadá y otros más de la Comunidad Europea, piden a los viajeros presentar una prueba PCR o de antígenos, con resultado negativo al SARS-CoV-2, realizada con tres días de anticipación para descartar que el pasajero tiene la enfermedad.

Por lo que, otra de las ventajas de esta herramienta es que tanto la firma como la estampa de tiempo no provienen de servidores empresariales, sino de la tecnología blockchain con historial clínico e integración de identidades digitales particulares.

MDS México a la vanguardia con tecnología blockchain

Tras declararse la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo de 2020, MDS México puso en marcha su servicio de pruebas Covid, realizando hasta este momento más de 100 mil; por lo que ha podido constatar las garantías que ofrece la tecnología blockchain en la veracidad de los resultados y el manejo confidencial de la información. 

Su amplio catálogo de pruebas PCR, pruebas rápidas de anticuerpos y pruebas rápidas de antígenos, están resguardadas con tecnología blockchain, datos tokenizados y firma criptográfica, que se almacenan en un código QR, inmutable e inalterable, válido en todo el mundo.

¿De qué va?

La tecnología blockchain es una base de datos descentralizada y eventualmente distribuida, formada por cadenas de bloques, especialmente diseñadas para evitar su modificación, cuyo objetivo es la publicación de un dato estructurado en un intervalo de tiempo confiable, y que se enlaza con un bloque anterior o posterior de la cadena. 

Esta estructura tiene tres aspectos diferenciales: almacenar los datos mediante la replicación de la información de la cadena de bloques; transmitir la información mediante redes pares de datos, es decir, la información no se comparte en una sola vía y; verificar los datos mediante un proceso de consenso entre los nodos participantes de la cadena.

En el sector salud, esta tecnología puede crear una base de datos común de información médica en la cual los médicos y proveedores de servicios de salud acceden sin importar el sistema electrónico que utilicen, con mayor seguridad y privacidad.

TE RECOMENDAMOS VER 

  • Ejercicios útiles para disminuir los dolores en espalda
Tags: MDS MéxicoMDS México proveedora de saludPruebas Covid-19
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fundación Rebeca Lan inaugura biblioteca para más de 300 mujeres en prisión

Siguiente Noticia

Pide diputado Cuauhtémoc Ochoa oposición a reflexionar sobre reforma eléctrica

Joc Solano

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
El diputado federal Cuauhtémoc Ochoa en asamblea informativa sobre la Reforma Energética

Pide diputado Cuauhtémoc Ochoa oposición a reflexionar sobre reforma eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.