Noticias

Máximo reconocimiento “Doctor de Doctores Honoris Causa” para Beatriz Gasca

La experta en recursos humanos y responsabilidad social Beatriz Gasca recibió el máximo reconocimiento Honoris Causa: Doctor de Doctores, por su incansable labor por fomentar la diversidad e inclusión en México

En una ceremonia íntima, la empresaria y activista fue distinguida por el Claustro Doctoral Honoris Causa como Doctor de Doctores por iniciativas en materia de equidad de género, visibilidad de las mujeres, diversidad e inclusión, así como por su contribución a formar un mundo más justo. 

Agradeció al feminismo, su familia, socios y al Claustro

Honrada por la distinción, Beatriz Gasca agradeció al Claustro y a sus doctores por reconocer su trabajo, logros académicos, proyectos sociales y liderazgo. A su vez, dijo sentirse ilustre por amadrinar a una generación que llevará su nombre, conformada por personas que desde sus trincheras están rompiendo paradigmas y creando cambios a favor de la sociedad. 

“Hoy tengo el honor de estar reunida con un grupo de mujeres y hombres que admiro pero además respeto y me inspiran. Excelentes personas que, además de haber conquistado su propio territorio, están creando cambios a favor de esta sociedad lo cual es un doble orgullo para todos ustedes y sus familias”.

Asimismo, Beatriz Gasca agradeció al feminismo en México por ser una fuente de inspiración y motivación para emprender acciones para mejorar las condiciones de vida de mujeres y grupos vulnerables; así como a sus socios y familia. 

Reconocen destacada trayectoria de Bea Gasca

El reconocimiento Doctor de Doctores Honoris Causa es el máximo nombramiento que un personaje destacado en ciertos ámbitos profesionales puede recibir por parte de una institución.

En este sentido, Beatriz Gasca fue nombrada Doctor de Doctores, luego de que en 2019 recibiera dos doctorados Honoris Causa por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano y el Claustro Doctoral Honoris Causa; ambos por la creación del manual “Igualando Oportunidades, un camino hacia la inclusión”, una guía para volver tangible la inclusión en espacios empresariales. 

De igual manera, la empresaria cuenta con una amplia trayectoria. Ha sido conferencista activa en distintos foros, entre ellos, el Women’s Forum Mexico, y ha escrito artículos sobre diversidad e inclusión a nivel mundial. 

Asimismo, en 2017 fue nombrada una de “Las 100 Mujeres Más Poderosas de México”, por Forbes y fue seleccionada como Rising Talent (mujeres de menos de 35 años que generan cambios en su entorno), por el Women’s Forum for the Economy and Society.

Participa también como miembro del consejo de Cherie Blair Foundation, Grupo Mundo Ejecutivo y ha sido oradora para TED Talk y foros de relevancia global como el World Economic Forum de Davos, entre otros.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace