Noticias

Marcos López: 50 años de fotografía pop y latinoamericana llegan a la Fundación Larivière

El color, el humor y la identidad se mezclan en la nueva exposición “Marcos López. Fotografías 1975 – 2025”, la primera gran retrospectiva dedicada al reconocido fotógrafo argentino.

La muestra abre el 8 de noviembre en la Fundación Larivière, en Buenos Aires, y reúne más de 200 obras que recorren cinco décadas de trabajo visual, desde sus inicios en Santa Fe hasta sus proyectos más recientes.

Por primera vez, la Fundación dedica todas sus salas a un solo artista, ofreciendo un recorrido completo por la evolución de López y su estilo inconfundible, ese que combina el espíritu pop con una profunda reflexión sobre lo latinoamericano.

De la marginalidad creativa al arte contemporáneo

La exposición, curada por Valeria González, propone un viaje por las distintas etapas del artista: desde sus retratos y escenas cotidianas cargadas de ironía hasta sus fotografías intervenidas y composiciones teatrales que ya forman parte del imaginario visual de América Latina.

“En los años noventa, cuando no existía ni Google ni Photoshop, Marcos López se apropió del estilo publicitario para hacerlo a su manera: imperfecto, colorido y profundamente nuestro”, explica González.

Su famosa serie Pop latino marcó un antes y un después en la fotografía argentina, desafiando las normas estéticas de la época y reivindicando la identidad desde los márgenes.

Marcos López: Un artista entre dos mundos: del analógico al digital

López pertenece a la generación de fotógrafos que vivió la transición del analógico al digital, y su obra refleja ese cambio con una mirada crítica y nostálgica.

A través de escenografías minuciosas y personajes simbólicos, su fotografía ha cuestionado los límites entre el arte, la política y la cultura popular.

Su trabajo ha sido comparado con el muralismo mexicano y el cine de protesta, pero siempre desde una perspectiva original: rescatar la potencia visual y social de esas tradiciones sin repetirlas.

Un legado que traspasa fronteras

La obra de Marcos López ha recorrido el mundo y forma parte de las colecciones del Museo Reina Sofía (Madrid), la Fundación Cartier (París), la Tate Modern (Londres), el Guggenheim y el Museo del Barrio (Nueva York), el Museo de Bellas Artes de Houston y el MALBA en Buenos Aires, entre otras instituciones.

Detalles de la exposición de Marcos López

Lugar: Fundación Larivière, Caboto 564, La Boca
Fecha: Del 8 de noviembre de 2025
Horarios: Jueves a domingo, de 12 a 19 h
Entrada general: $5.000 / Jubilados y estudiantes: $2.500 / Vecinos de La Boca y menores de 18 años: gratis

Con esta muestra, la Fundación Larivière invita a redescubrir a Marcos López, un fotógrafo que supo convertir lo cotidiano en arte y lo popular en una declaración de identidad.

Su mirada, siempre irónica y colorida, sigue recordándonos que la estética latinoamericana no necesita filtros: solo autenticidad.

Con información de Infobae.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Disco de oro olvidado desde 1930 revela secretos astrales de la Edad de Bronce

Lo que parecía un simple objeto guardado en un museo desde 1930 resultó ser mucho…

1 hora hace

Desbloqueando a Picasso: el médico que creó el “tutorial definitivo” para entender al genio

¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…

1 día hace

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

1 día hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

1 día hace

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

2 días hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

2 días hace