Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre
Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego

El mundo del arte no solo guarda belleza, también una buena dosis de intriga.

A lo largo de la historia, museos y galerías han sido escenario de robos de arte tan audaces que parecen sacados de una película.

Desde la desaparición de la Mona Lisa hasta el reciente golpe en el Louvre, estos atracos han dejado huellas imborrables en la historia del patrimonio cultural.

Robo en el Louvre: las joyas de Napoleón desaparecen a plena luz del día

El más reciente capítulo se escribió en el Museo del Louvre, donde un grupo de ladrones robó nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Josefina.

Usaron una cesta elevadora para acceder al edificio y, en apenas 30 minutos tras la apertura, escaparon con el botín.

El golpe, ejecutado mientras los turistas recorrían la Galería Apolo, ha sido calificado como uno de los robos más espectaculares de los últimos años.

No es la primera vez que el museo más visitado del mundo sufre un incidente de este tipo, especialmente en un contexto donde los empleados denuncian falta de personal y exceso de visitantes.

Robos de arte famosos

La ‘Mona Lisa’: el robo que hizo inmortal a una pintura

En 1911, la Mona Lisa fue robada del Louvre por Vincenzo Peruggia, un exempleado del museo que escondió la obra bajo su abrigo.

La noticia dio la vuelta al mundo y, paradójicamente, fue el robo lo que convirtió al retrato de Leonardo da Vinci en el cuadro más famoso del planeta.

La pintura fue recuperada dos años después en Florencia, cuando Peruggia intentó venderla.

El “Rembrandt para llevar”: la pintura más robada del mundo

El retrato Jacob de Gheyn III, de Rembrandt, ostenta un récord curioso: ha sido robado cuatro veces.

Sustraído en 1966, 1973, 1981 y 1983 de la Dulwich Picture Gallery en Londres, el cuadro fue recuperado en todas las ocasiones. Por ello, se le conoce popularmente como el “Rembrandt para llevar”.

El Políptico de Gante: un botín irresistible para los saqueadores

La obra La adoración del cordero místico, de Jan van Eyck, es la pintura más robada de la historia.

Desde el saqueo napoleónico en 1794 hasta los nazis en la Segunda Guerra Mundial, el Políptico de Gante ha desaparecido siete veces. Su historia es un reflejo de la eterna atracción del arte para los ladrones.

El misterioso robo en Boston: 13 obras maestras desaparecidas

En 1990, dos falsos policías entraron al Museo Isabella Stewart Gardner de Boston y se llevaron 13 obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer, Degas y Manet. Entre ellas estaba El concierto, de Vermeer, valorada en 500 millones de dólares.

A 35 años del robo, las obras siguen sin aparecer y los marcos vacíos permanecen colgados como un homenaje al misterio.

Los robos de arte del Museo Van Gogh: dos golpes y la mano de la mafia

El Museo Van Gogh de Ámsterdam ha sido blanco de robos de arte en dos ocasiones.

En 1991, ladrones se llevaron 20 cuadros valorados en más de 400 millones de euros, aunque fueron recuperados poco después.

En 2002, otro grupo robó dos obras más, halladas 14 años después por la policía italiana durante una redada contra la mafia napolitana.

La Bóveda Verde de Dresde: un robo de película

En 2019, un grupo de ladrones irrumpió en la Bóveda Verde de Dresde (Alemania) y se llevó joyas del siglo XVIII con diamantes y piedras preciosas de valor incalculable.

Aunque parte del botín fue recuperado y varios responsables fueron condenados, el atraco sigue siendo uno de los más impactantes del siglo XXI.

Los robos de arte combinan codicia, ingenio y un toque de leyenda.

Algunas piezas han sido recuperadas; otras, quizá, descansan ocultas en colecciones privadas. Lo cierto es que cada atraco nos recuerda que, incluso tras vitrinas y alarmas, el arte siempre será un objeto de deseo.

Con información de Euro News.

Entradas Relacionadas