Los 10 discos de metal que definieron el siglo XXI (según los expertos)
Los 10 discos de metal que definieron el siglo XXI (según los expertos)

Los 10 discos de metal que definieron el siglo XXI (según los expertos)

El metal nunca murió, solo se reinventó.

Y para prueba, el sitio The Album Collectors reveló una lista con los mejores discos de metal del siglo XXI, seleccionando las producciones más influyentes lanzadas entre 2001 y 2024.

De Tool a Mastodon, estos álbumes demostraron que la música pesada puede ser tan compleja, emocional y artística como cualquier otra.

En el primer lugar se encuentra Lateralus (2001) de Tool, un álbum que redefinió el metal progresivo al usar la secuencia de Fibonacci como base compositiva.

Su sonido introspectivo y sus temas filosóficos lo convirtieron en una obra maestra con canciones como “Schism” y “Parabola”.

Otro de los grandes mencionados es Miss Machine de The Dillinger Escape Plan, pieza clave del mathcore, famosa por su caos calculado y la potencia vocal de Greg Puciato.

No podía faltar Toxicity de System of a Down, que mezcló humor, crítica política y riffs explosivos para acercar el metal a las masas.

Temas como “Chop Suey!” y “Aerials” siguen siendo himnos dos décadas después.

Otros discos de metal que no te puedes perder

El listado también incluye A Sun That Never Sets de Neurosis, que marcó el nacimiento del post-metal, y Catch Thirtythree de Meshuggah, cuya estructura en 13 movimientos consolidó el sonido djent.

Crack the Skye de Mastodon destacó por su narrativa cósmica y su profundidad emocional, mientras que Panopticon de Isis llevó el post-metal a nuevas alturas con su mezcla de filosofía y poder sonoro.

En la lista también brilla White Pony de Deftones, considerado el disco que sofisticó el nü-metal con atmósferas delicadas y experimentación sonora; Sunbather de Deafheaven, que fusionó black metal y shoegaze en una propuesta tan polémica como innovadora; y Jane Doe de Converge, el grito brutal que dio forma al metalcore moderno.

Cada uno de estos álbumes probó que el metal del siglo XXI no solo hizo ruido: rompió reglas, mezcló mundos y creó nuevos caminos para el futuro del género.

Con información de Infobae.

Entradas Relacionadas