Noticias

Llevan a Nuevo León el arte de 62 oaxaqueños

La exposición Guenda Biaana, “el don que quedó”, conformada por 62 obras de reconocidos artistas oaxaqueños, se exhibirá a partir del 8 de mayo en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, gracias a la colaboración de la casa de estudios regia con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, publica El Excélsior. 

Las obras de la colectiva muestran técnicas propias de los creadores, además de frescos, óleos, esculturas y grabados; expresiones plásticas legadas a los jóvenes que cursan estudios en la recién creada Escuela de Artes Plásticas y Visuales, ubicada en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Moisés García Nava, director de la facultad, informó que la nueva unidad académica en el Istmo “es la cristalización de un sueño largamente anhelado por los artistas zapotecos y representa también un tributo a la memoria del maestro Francisco Toledo (1940-2019), oriundo de Juchitán”. 

En entrevista, el académico refirió que, en mayo del año pasado, a convocatoria del rector de la UABJO, Cristian Carreño López, autoridades locales y un grupo de artistas encabezados por Víctor Cha´ca gestionaron la donación de obras de arte para impulsar la escuela en la región. 

La instauración de una escuela de artes en Juchitán se torna necesaria, trascendental e impostergable ante el avance del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual prevé un crecimiento exponencial en la zona, que sin duda habrá de impactar en el desarrollo de las capacidades artísticas de los jóvenes de la región”, dijo. 

La relevancia de Guenda Biaana, “el don que quedó”, en el CEIIDA-UANL, va más allá, debido a que el público regio tendrá la posibilidad de adquirir alguna de las obras, recurso económico que servirá para equipar la nueva escuela de artes en el sur de México.  

La muestra incluye obras de los artistas Víctor Cha´ca, Manuel Miguel, Tomás Pineda Matus, Ana Santos, Israel Nazario, Ana Hernández, Antonio Casas, Hugo Tovar, Armando Guerrero y Enrique Flores, entre otros. 

Con información de El Excélsior 

Foto: Facultad de Artes Plásticas y Visuales UABJO

TE RECOMENDAMOS LEER: los-mejores-festivales-de-musica-por-los-que-vale-la-pena-viajar-por-el-mundo

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace