Noticias

Listo el VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020

México será el país anfitrión del VII Congreso Iberoamericano de Cultura, que se realizará del 4 al 8 de noviembre próximos, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre la cultura y el desarrollo sostenible y los aportes que puede hacer para mejorar la vida de los iberoamericanos.

Esta cita supone el relanzamiento de los Congresos Iberoamericanos de Cultura y su lema: “Cultura y Desarrollo Sostenible”; tiene el objetivo de vincular el mandato al Espacio Cultural Iberoamericano de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Antigua, Guatemala, (2018), donde se decidió sumar la cultura como una herramienta de desarrollo junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de los 22 ministerios y secretarías de Cultura de Iberoamérica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Congreso se realizará de forma telemática.

La crisis mundial y multidimensional derivada por la pandemia de la COVID-19 obliga a pensar y generar soluciones ante el nuevo panorama sanitario, económico y social. Por ello, la próxima edición del Congreso Iberoamericano de Cultura, tendrá durante cinco días una agenda de actividades principalmente virtuales, con ponencias en español y portugués para fomentar el bilingüismo, distribuidas en seis ejes temáticos. Estos ejes son: “Ciudadanía cultural para el Desarrollo Sostenible”, “Institucionalidad de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión económica de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión social de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión medio ambiental de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Salud y cultura para el Desarrollo Sostenible”.

En el VII Congreso Iberoamericano de Cultura participarán representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, y miembros diversos de comunidades académicas, artísticas y culturales de Iberoamérica.

Las actividades que integran la agenda se han clasificado, según su naturaleza y propósitos en cuatro categorías: actividades de reflexión plenarias, de reflexión interactiva, testimoniales y artísticas y el contenido del programa con todos los detalles puede consultarse en https://congresoiberoamericanodecultura.org/

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace