Noticias

Listo el VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020

México será el país anfitrión del VII Congreso Iberoamericano de Cultura, que se realizará del 4 al 8 de noviembre próximos, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre la cultura y el desarrollo sostenible y los aportes que puede hacer para mejorar la vida de los iberoamericanos.

Esta cita supone el relanzamiento de los Congresos Iberoamericanos de Cultura y su lema: “Cultura y Desarrollo Sostenible”; tiene el objetivo de vincular el mandato al Espacio Cultural Iberoamericano de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Antigua, Guatemala, (2018), donde se decidió sumar la cultura como una herramienta de desarrollo junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de los 22 ministerios y secretarías de Cultura de Iberoamérica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Congreso se realizará de forma telemática.

La crisis mundial y multidimensional derivada por la pandemia de la COVID-19 obliga a pensar y generar soluciones ante el nuevo panorama sanitario, económico y social. Por ello, la próxima edición del Congreso Iberoamericano de Cultura, tendrá durante cinco días una agenda de actividades principalmente virtuales, con ponencias en español y portugués para fomentar el bilingüismo, distribuidas en seis ejes temáticos. Estos ejes son: “Ciudadanía cultural para el Desarrollo Sostenible”, “Institucionalidad de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión económica de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión social de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión medio ambiental de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Salud y cultura para el Desarrollo Sostenible”.

En el VII Congreso Iberoamericano de Cultura participarán representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, y miembros diversos de comunidades académicas, artísticas y culturales de Iberoamérica.

Las actividades que integran la agenda se han clasificado, según su naturaleza y propósitos en cuatro categorías: actividades de reflexión plenarias, de reflexión interactiva, testimoniales y artísticas y el contenido del programa con todos los detalles puede consultarse en https://congresoiberoamericanodecultura.org/

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

17 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

18 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

19 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace