Noticias

Las subastas de patrimonio son inadmisibles: Diego Prieto

“El Gobierno de México no está ni estará nunca de acuerdo con el saqueo y el comercio ilegal del patrimonio de las naciones”, manifestó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

En conferencia de prensa virtual sobre la denuncia interpuesta por esta institución ante la Fiscalía General de la República (FGR), con la que se busca impedir la subasta, en París, Francia, dijo que se trata de una treintena de bienes arqueológicos asociados con culturas prehispánicas de México.

En la reunión con representantes de los medios de comunicación, el titular del INAH enfatizó que la subasta programada para el próximo 9 de febrero, anunciada bajo el título Quetzalcoatl: serpent à plumes, “incorpora actos que, para los mexicanos, no son admisibles, y que tienen que ver con la comercialización del patrimonio de nuestra nación”.

Detalló que, tras la noticia de este hecho, se procedió a establecer, el pasado 29 de enero, una denuncia ante la FGR, toda vez que la subasta hace presumir, al menos, dos delitos sancionados por la legislación mexicana: el transporte ilegal de bienes históricos y su comercialización.

“La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, de 1972, establece que los bienes arqueológicos mexicanos son inalienables, imprescriptibles e inembargables, por lo que se encuentran fuera de cualquier acto de comercio”.

Tras agradecer la atención y el compromiso del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y quien fuera coordinador jurídico del INAH y partícipe en la elaboración de la citada ley, Prieto Hernández aseveró que también se entregó a la FGR un dictamen bajo el cual se aclara que entre las piezas a subastar hay algunas que “reúnen condiciones para acreditar su pertenencia a culturas originarias de nuestro territorio”. Incluso, dijo, la casa de subastas intenta comercializar piezas falsas, ya que no son objetos históricos.

“Estamos operando bajo tres líneas de acción. Una es la denuncia ya presentada ante la FGR; otra es la coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, quien ya ha expresado nuestra protesta por la subasta; y una tercera línea que trabajaremos junto con la fiscalía, será revisar si estamos en presencia de bienes boletinados ante la Interpol”.

En concordancia con las palabras del antropólogo, la coordinadora nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, María del Socorro Villarreal Escárrega, insistió en la necesidad de fortalecer los convenios internacionales en materia de prevención y combate al tráfico de bienes culturales, a fin de que las leyes de los distintos países se armonicen para impedir el tráfico ilegal del patrimonio.

El director general del INAH, Diego Prieto, aclaró que esta diferencia “no es con Francia ni con el Estado francés, sino con un acto de comercio que no debe ocurrir”. Destacó el diálogo propositivo que la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, mantiene con sus homólogos en Francia, y recordó casos de colaboración exitosos entre ambas naciones, como la restitución, en 2015, del bajorrelieve olmeca de Xoc, el cual había sido sustraído clandestinamente de nuestro país en los años 70.

Asimismo, destacó el trabajo que desde la Secretaría de Cultura se mantiene con instituciones como la Guardia Nacional y, en el ámbito internacional, con el Arma de Carabineros de Italia, para intercambiar experiencias y avanzar en la creación de un cuerpo mexicano dedicado a la tutela del patrimonio cultural.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Más de 1,400 figuras del cine se niegan a colaborar con instituciones israelíes

El mundo del cine se ha unido en una de las manifestaciones culturales más fuertes…

11 horas hace

El legado que sigue inspirando a la literatura mexicana: Carlos Raphael de la Madrid

Septiembre es un mes para recordar las luchas que forjaron a México. Y entre las…

14 horas hace

La nueva obra de Banksy en Londres: ¿crítica al poder judicial?

El enigmático artista callejero Banksy volvió a dar de qué hablar en Londres. Esta vez,…

17 horas hace

La Feria de la Vendimia regresa al Valle de Guadalupe tras 10 años de ausencia

Después de una década sin celebrarse, la Feria de la Vendimia volvió al Valle de…

20 horas hace

Leica cumple 100 años: la cámara que cambió la forma de ver el mundo

En 1925 apareció la Leica I, una pequeña máquina que marcó un antes y un…

1 día hace

En el camino: La película de David Pablos con amor y sombras en el norte de México

El director mexicano David Pablos llevó hasta el Festival de Venecia una historia que rompe…

2 días hace