• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Las cinco especies que busca resucitar la ciencia 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
19 septiembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

En un esfuerzo por recuperar parte del 90% de las especies que han poblado la Tierra y que hoy en día están extintas, la ciencia se embarca en un proceso innovador y emocionante: la desextinción, publica Diario La Razón. 

Este proceso comienza con la recopi-lación de muestras de ADN de las especies extintas. Luego, mediante una técnica conocida como transferencia nuclear, los investigadores implantan esta secuencia en un óvulo tomado de una especie viva estrechamente relacionada y de la que se ha eliminado el ADN original. 

Dentro de las especies que se quieren resucitar son: mamut lanudo (Mammuthus primigenius), el dodo (Raphus cucullatus), el tigre de Tasmania o tilacino (Thylacinus cynocephalus), los uros (Bos primigenius) y el quagga (Equus quagga quagga).  

La importancia de este proceso radica en que, si se logra, representaría un hito importante en la historia de la ciencia y contribuiría a recuperar parte de ese 90% de especies extintas.  

Además, estos animales revividos podrían contribuir en un futuro a la naturaleza con sus funciones esenciales, lo que tendría un impacto positivo en el equilibrio ecológico. 

Con información de Diario La Razón 

TE RECOMENDAMOS LEER: janes-addiction-cancela-su-gira-tras-pelea-de-sus-integrantes-en-pleno-escenario

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Jane’s Addiction cancela su gira tras pelea de sus integrantes en pleno escenario 

Siguiente Noticia

El legado del tango tiene un nuevo hogar: Casa del Tango Szymsia Bajour 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
El legado del tango tiene un nuevo hogar: Casa del Tango Szymsia Bajour

El legado del tango tiene un nuevo hogar: Casa del Tango Szymsia Bajour 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.