Noticias

Las artes escénicas y las organizaciones culturales cierran sus puertas debido al Coronavirus

La preocupación por el coronavirus está teniendo un profundo impacto en las artes escénicas y las instituciones culturales de los Estados Unidos.

Esta tarde, el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo prohibió todas las reuniones de más de 500 personas, cortando gran parte de la vida cultural de la ciudad de Nueva York. Junto con todos los teatros de Broadway y el Museo Metropolitano de Arte, el Carnegie Hall, la Ópera Metropolitana y el Lincoln Center anunciaron hoy que están cerrando sus puertas.

  • Pero los clubes, teatros y salas de conciertos de las ciudades de todo el país ya estaban sintiendo el impacto de las preocupaciones por el coronavirus. Por ejemplo, las actuaciones de la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta de Filadelfia han sido canceladas.

Ayer, el alcalde de San Francisco prohibió todas las reuniones a gran escala, que incluyen desde las actuaciones de la Sinfónica de San Francisco hasta las celebraciones del 150 aniversario del Parque Golden Gate. En Seattle, se han prohibido las reuniones de más de 250 personas, lo que está afectando tanto a los grandes lugares como a los pequeños clubes de rock. Mientras tanto, las actuaciones en los colegios y universidades de los EE.UU. también han sido canceladas o pospuestas, ya que los campus están cerrados.

Todo esto está teniendo un enorme efecto, dice Robert Lynch, presidente y director ejecutivo de Americans for the Arts, un grupo de apoyo.

  • «La buena noticia es que el impacto económico de las artes sin fines de lucro en Estados Unidos es de 166.000 millones de dólares anuales», dice. «Pero la mala noticia es que la pérdida de eso es igualmente significativa en la economía estadounidense».

Dice que el impacto económico potencial de todas estas cancelaciones y aplazamientos es real y potencialmente devastador, especialmente para los presentadores sin fines de lucro y para los artistas que no son megaestrellas.

  • «El artista individual está en gran peligro y probablemente en muchos, si no en la mayoría de los casos, tiene la más mínima red de seguridad económica establecida para sobrevivir», dice.

El efecto del coronavirus no sólo lo sentirán los artistas, los lugares y el público, dice Lynch. Cuando las actuaciones en vivo y otros eventos no se llevan a cabo, todo tipo de empresas pierden dinero también, como bares, restaurantes y hoteles.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace