Noticias

Las artes escénicas y las organizaciones culturales cierran sus puertas debido al Coronavirus

La preocupación por el coronavirus está teniendo un profundo impacto en las artes escénicas y las instituciones culturales de los Estados Unidos.

Esta tarde, el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo prohibió todas las reuniones de más de 500 personas, cortando gran parte de la vida cultural de la ciudad de Nueva York. Junto con todos los teatros de Broadway y el Museo Metropolitano de Arte, el Carnegie Hall, la Ópera Metropolitana y el Lincoln Center anunciaron hoy que están cerrando sus puertas.

  • Pero los clubes, teatros y salas de conciertos de las ciudades de todo el país ya estaban sintiendo el impacto de las preocupaciones por el coronavirus. Por ejemplo, las actuaciones de la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta de Filadelfia han sido canceladas.

Ayer, el alcalde de San Francisco prohibió todas las reuniones a gran escala, que incluyen desde las actuaciones de la Sinfónica de San Francisco hasta las celebraciones del 150 aniversario del Parque Golden Gate. En Seattle, se han prohibido las reuniones de más de 250 personas, lo que está afectando tanto a los grandes lugares como a los pequeños clubes de rock. Mientras tanto, las actuaciones en los colegios y universidades de los EE.UU. también han sido canceladas o pospuestas, ya que los campus están cerrados.

Todo esto está teniendo un enorme efecto, dice Robert Lynch, presidente y director ejecutivo de Americans for the Arts, un grupo de apoyo.

  • «La buena noticia es que el impacto económico de las artes sin fines de lucro en Estados Unidos es de 166.000 millones de dólares anuales», dice. «Pero la mala noticia es que la pérdida de eso es igualmente significativa en la economía estadounidense».

Dice que el impacto económico potencial de todas estas cancelaciones y aplazamientos es real y potencialmente devastador, especialmente para los presentadores sin fines de lucro y para los artistas que no son megaestrellas.

  • «El artista individual está en gran peligro y probablemente en muchos, si no en la mayoría de los casos, tiene la más mínima red de seguridad económica establecida para sobrevivir», dice.

El efecto del coronavirus no sólo lo sentirán los artistas, los lugares y el público, dice Lynch. Cuando las actuaciones en vivo y otros eventos no se llevan a cabo, todo tipo de empresas pierden dinero también, como bares, restaurantes y hoteles.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

13 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

17 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

17 horas hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace

El Cenart celebra el Día de Muertos con más de 300 actividades gratuitas para toda la familia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…

2 días hace