• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Lanzan convocatoria para el Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2021

Ligia Tuon por Ligia Tuon
30 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) lanza la convocatoria del Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2021.

Lo anterior tiene el propósito de visibilizar las prácticas teatrales contemporáneas de México y propiciar su estudio, así como inculcar el trabajo de investigación sobre estos procesos de creación.

En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, este certamen se realiza en forma virtual y está dirigido a quienes se dedican al estudio y la escritura de trabajos científicos y académicos sobre las artes escénicas en general y del teatro en específico: artistas, investigadoras e investigadores residentes en México -con excepción de personas que laboren en la instancia convocante-, quienes pueden participar con un ensayo en el que presenten un planteamiento teórico que contribuya al análisis de la escena contemporánea.

El Comité Dictaminador estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en el ámbito académico de las artes escénicas y será propuesto por el Consejo Académico del CITRU.

La convocatoria al Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2021 estará abierta a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 30 de julio del año en curso.

En la edición 2019 de este certamen el trabajo ganador en Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas fue Poéticas en expansión: Los Capítulos de La Comuna, de Saúl Rivas Meléndez; asimismo, se otorgó mención honorífica a Corporalidades y cartografías contemporáneas invisibles, de Beatriz Elena Vargas Herrera.

Por lo que se refiere a 2020, Juárez liminal: cuerpos, espacio público y teatralidades feministas al borde, de Amalia Rodríguez Isaís y Carlos Urani Montiel Contreras, fue el ensayo ganador. Cabe señalar que como respuesta a esa convocatoria se recibieron 17 textos, entre los cuales el jurado determinó otorgar una mención honorífica a La mirada en tierra de nadie: ensayar las realidades del teatro desde el confinamiento y la mirada, de Raúl Valles González.

Para la convocatoria 2021 la deliberación del Comité se llevará a cabo de manera virtual, entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre próximo. El resultado será anunciado y publicado en las páginas web de la Secretaría de Cultura (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/premio-de-investigacion-en-poeticas-teatrales-mexicanas-contemporaneas), del INBAL (https://inba.gob.mx/convocatorias) y el CITRU (https://citru.inba.gob.mx/).

Tags: convocatoriaculturainbalMéxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reabre el corredor sur de la Red de Museos INBAL

Siguiente Noticia

Reabre Museo de Guadalupe, en Zacatecas

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Reabre Museo de Guadalupe, en Zacatecas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.