• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Lamenta el mundo artístico e intelectual la muerte de Vicente Rojo

Ligia Tuon por Ligia Tuon
18 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Este jueves, dos días después de celebrar su cumpleaños 89, falleció el artista Vicente Rojo por complicaciones cardíacas.

Nacido en en Barcelona, España, en 1932, ciudad en la que hizo estudios de escultura y cerámica, llegó en 1949 a México.

Diseñador gráfico, pintor y escultor, Vicente Rojo es uno de los artistas más importantes del abstraccionismo, adscrito a la Generación de la Ruptura. Volcanes es una de sus series de esculturas más conocidas.

En España, hizo sus primeros estudios de arte en 1946, en la Escuela Elemental del Trabajo. Llegó a México en 1949, a petición de su padre, Francisco Rojo, quien ya residía aquí como refugiado político desde el fin de la Guerra Civil Española.

Vicente Rojo fue sobrino del general Vicente Rojo Lluch, el más acreditado jefe de las tropas de la Segunda República Española que se opusieron al golpe de estado protagonizado por el general Francisco Franco.

Ya en México, a partir de 1953, colaboró en el diseño de la revista Artes de México; en el suplemento México en la Cultura del diario Novedades, en la oficina de ediciones del Instituto Nacional de Bellas Artes, en la Revista de la Universidad de México, de la Universidad Nacional Autónoma de México y en el suplemento La cultura en México (1962-1974) de la revista Siempre!

Obtenida la nacionalidad mexicana, estudió pintura en la escuela de arte La Esmeralda de la Ciudad de México.

En 1991, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Bellas Artes; en 1994 recibió en España la Medalla al Mérito en las Bellas Artes 1994 y aquí la Medalla Bellas Artes 2011. Ingresó a El Colegio Nacional el 16 de noviembre de 1994.

Fue cofundador en 1960 de la Editorial Era, de cuyo consejo editorial formó parte y donde también colaboró como director de arte.

Tags: escultorgeneracion de la rupturapintorvicente rojo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reabre Museo Regional de Nayarit

Siguiente Noticia

Se suman Coahuila, Sonora y Yucatán a estrategia de lectura con jóvenes en reclusión

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Se suman Coahuila, Sonora y Yucatán a estrategia de lectura con jóvenes en reclusión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.