Categorías: NoticiasValores

La UNAM sensibiliza a su comunidad sobre violencia de género

La Universidad Nacional Autónoma de México implementó para su comunidad estudiantil de bachillerato el curso en línea “Lo que necesitas saber sobre violencia de género”, con el propósito de contribuir a la formación de generaciones conscientes sobre este fenómeno y que sean corresponsables con su erradicación, tanto al interior de esta casa de estudios como en los espacios donde interactúan.

Se trata de un esfuerzo interinstitucional de la Administración Central y forma parte de los compromisos adoptados por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, para sensibilizar a los estudiantes sobre este tema y coadyuvar en la generación de espacios más incluyentes y libres de violencia.

El curso incluye algunos de los conceptos básicos que permiten comprender qué es la violencia de género; brinda los elementos para reconocerla; identifica los mecanismos con los cuales cuenta la Universidad para su atención e invita a la comunidad a participar en su eliminación mediante acciones que transformen la cotidianidad.

Toda vez que la convivencia pacífica, respetuosa e incluyente es un deber previsto en la legislación universitaria, la UNAM continúa con el diseño y aplicación de herramientas que favorezcan la construcción de una comunidad más incluyente e igualitaria.

Este curso fue diseñado conjuntamente entre la Secretaría General a través de la Dirección General de Administración Escolar, la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria, mediante la Dirección General de Atención a la Comunidad y la Oficina de la Abogacía General.

Además contó con el apoyo de la Coordinación para la Igualdad de Género y la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.

Las personas interesadas deberán ingresar a la página electrónica:  https://www.cursogenero.unam.mx

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

2 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

3 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

3 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

21 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

23 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

1 día hace