La Comisión Europea ha adoptado un nuevo plan de acción de economía circular con medidas para todo el ciclo de vida de los productos, que según ella fortalecerá la economía de la UE, dará poder a los consumidores y protegerá el medio ambiente y nuevo estilo cultural de ambiente.
El paquete de iniciativas presentado el miércoles (11 de marzo) establece una serie de acciones en aquellos sectores económicos en los que la circularidad podría tener un mayor efecto – incluyendo la electrónica y las TIC, el plástico y el textil, los envases, las baterías, la construcción y los edificios, y la alimentación.
Como núcleo de la estrategia, la comisión propondrá una nueva legislación para 2021 para garantizar que todos los productos comercializados en el mercado de la UE estén diseñados para durar más tiempo y sean más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar.
«Si la oferta del mercado se hace más sostenible, los consumidores se decantarán automáticamente por productos más ecológicos. El consumo y la producción sostenibles son las dos caras de la misma moneda, y el plan de la Comisión ha captado finalmente esta esencia», dijo la directora de la Organización Europea de Consumidores, Monique Goyens.
Además, la comisión quiere proponer un nuevo marco regulador para los plásticos y los textiles en los próximos años para reducir el sobreembalaje y los residuos.
Si bien los microplásticos se destacan como un área de enfoque en la propuesta, el compromiso de establecer un marco para los plásticos biobasados y biodegradables puede plantear muchas preguntas ya que estos plásticos pueden tener impactos ambientales similares a los plásticos tradicionales, especialmente en los océanos.
«La cabeza en la arena
Mientras tanto, la versión final de la estrategia parece diluirse, ya que la comisión estaba considerando inicialmente la introducción de objetivos para la «huella material» de la UE, es decir, la cantidad total de materias primas que la economía de la UE consume en productos y servicios, incluidas las importaciones.
El plan de acción de la economía circular, en cambio, sólo incluye el compromiso de desarrollar un «marco de supervisión» – sin obligación de que la UE establezca objetivos para reducir el consumo de recursos.
«Nuestro consumo excesivo de recursos está destrozando el medio ambiente y las comunidades de todo el mundo, y en lugar de establecer objetivos para reducirlo, la comisión ha enterrado la cabeza en la arena y se ha limitado a prometer que ‘supervisará’ nuestro consumo», dijo Meadhbh Bolger, activista de Bruselas-ONG Amigos de la Tierra Europa.
La propuesta de la comisión también se compromete a reducir a la mitad la generación de residuos municipales para 2030, pero no establece objetivos de reducción de residuos para flujos de residuos específicos.
«Sólo después de que la evaluación se lleve a cabo, los objetivos actuales podrían ser modificados», Sinkevičius dijo a los periodistas en Bruselas.
¿’Derecho a la reparación’?
La última propuesta de la Comisión se centra especialmente en la electrónica y las TIC, ya que estos sectores son uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento en la UE.
Además, se introducirán medidas regulatorias para garantizar cargadores comunes para teléfonos móviles y dispositivos similares, así como un plan de recompensas para alentar a los consumidores a devolver o vender de nuevo los teléfonos móviles, tabletas y cargadores viejos.
A principios de este año, los diputados instaron a la comisión a que introdujera cargadores comunes para todos los dispositivos móviles para julio, aunque es posible que no se proponga hasta 2021.
Mientras tanto, la nueva estrategia de la comisión también prevé soluciones como los «pasaportes digitales para productos», que proporcionarán información sobre el origen, la durabilidad, la composición, la reutilización, las posibilidades de reparación y desmantelamiento de un producto, y la manipulación al final de su vida útil.
«Cuando se dispone de información mejor y más fiable se puede evitar el ‘greenwashing’ más fácilmente», dijo el Sinkevičius.
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…