• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

La UE declara la guerra a la «cultura del desecho».

Ligia Tuon por Ligia Tuon
12 marzo 2020
in Cotidiano, Culturas, Internacional, Noticias, Valores
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La Comisión Europea ha adoptado un nuevo plan de acción de economía circular con medidas para todo el ciclo de vida de los productos, que según ella fortalecerá la economía de la UE, dará poder a los consumidores y protegerá el medio ambiente y nuevo estilo cultural de ambiente.

El paquete de iniciativas presentado el miércoles (11 de marzo) establece una serie de acciones en aquellos sectores económicos en los que la circularidad podría tener un mayor efecto – incluyendo la electrónica y las TIC, el plástico y el textil, los envases, las baterías, la construcción y los edificios, y la alimentación.

  • «El modelo lineal de ‘tomar-usar-eliminar’ ha llegado a sus límites ya que nos empuja a una crisis de recursos», dijo el comisario de medio ambiente, océanos y pesca, Virginijus Sinkevičius.
  • «Como Europa no es rica en recursos naturales, [la] economía circular reforzará la inmunidad de nuestra economía frente a los desafíos geopolíticos», añadió.

Como núcleo de la estrategia, la comisión propondrá una nueva legislación para 2021 para garantizar que todos los productos comercializados en el mercado de la UE estén diseñados para durar más tiempo y sean más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar.

«Si la oferta del mercado se hace más sostenible, los consumidores se decantarán automáticamente por productos más ecológicos. El consumo y la producción sostenibles son las dos caras de la misma moneda, y el plan de la Comisión ha captado finalmente esta esencia», dijo la directora de la Organización Europea de Consumidores, Monique Goyens.

Además, la comisión quiere proponer un nuevo marco regulador para los plásticos y los textiles en los próximos años para reducir el sobreembalaje y los residuos.

Si bien los microplásticos se destacan como un área de enfoque en la propuesta, el compromiso de establecer un marco para los plásticos biobasados y biodegradables puede plantear muchas preguntas ya que estos plásticos pueden tener impactos ambientales similares a los plásticos tradicionales, especialmente en los océanos.

  • En su conjunto, el plan de acción de la Comisión trata de obligar a las empresas a crear una cadena de suministro más sostenible que se ajuste a los objetivos del Acuerdo Verde y a la nueva estrategia industrial de la UE.
  • Sin embargo, la asociación de la Oficina Internacional de Reciclaje criticó que «el plan de acción de la economía circular no prevé aliviar a los recicladores de la carga económica de encontrar y descontaminar los residuos».

«La cabeza en la arena

Mientras tanto, la versión final de la estrategia parece diluirse, ya que la comisión estaba considerando inicialmente la introducción de objetivos para la «huella material» de la UE, es decir, la cantidad total de materias primas que la economía de la UE consume en productos y servicios, incluidas las importaciones.

El plan de acción de la economía circular, en cambio, sólo incluye el compromiso de desarrollar un «marco de supervisión» – sin obligación de que la UE establezca objetivos para reducir el consumo de recursos.

«Nuestro consumo excesivo de recursos está destrozando el medio ambiente y las comunidades de todo el mundo, y en lugar de establecer objetivos para reducirlo, la comisión ha enterrado la cabeza en la arena y se ha limitado a prometer que ‘supervisará’ nuestro consumo», dijo Meadhbh Bolger, activista de Bruselas-ONG Amigos de la Tierra Europa.

La propuesta de la comisión también se compromete a reducir a la mitad la generación de residuos municipales para 2030, pero no establece objetivos de reducción de residuos para flujos de residuos específicos.

«Sólo después de que la evaluación se lleve a cabo, los objetivos actuales podrían ser modificados», Sinkevičius dijo a los periodistas en Bruselas.

  • Otras preguntas sin respuesta incluyen cómo planea la comisión reducir la generación total de residuos de la UE, cuando los residuos que van al reciclaje no tienen tope.
  • Sin embargo, la comisión propondrá un objetivo de reducción de los desechos de alimentos, como una acción clave dentro de la próxima estrategia de la UE «de la granja al trabajo» que se dará a conocer el 25 de marzo.

¿’Derecho a la reparación’?

La última propuesta de la Comisión se centra especialmente en la electrónica y las TIC, ya que estos sectores son uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento en la UE.

  • Sin embargo, menos del 40 por ciento de los residuos electrónicos se reciclan en la UE.
  • Según las normas de diseño ecológico de la UE, la Comisión quiere que los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores portátiles duren más tiempo, dando a los consumidores el «derecho a reparar» sus dispositivos y el derecho a actualizar el software obsoleto.
  • Sin embargo, Sinkevičius dijo que el ‘derecho a la reparación’ podría ser implementado en otros marcos políticos en el futuro.

Además, se introducirán medidas regulatorias para garantizar cargadores comunes para teléfonos móviles y dispositivos similares, así como un plan de recompensas para alentar a los consumidores a devolver o vender de nuevo los teléfonos móviles, tabletas y cargadores viejos.

A principios de este año, los diputados instaron a la comisión a que introdujera cargadores comunes para todos los dispositivos móviles para julio, aunque es posible que no se proponga hasta 2021.

Mientras tanto, la nueva estrategia de la comisión también prevé soluciones como los «pasaportes digitales para productos», que proporcionarán información sobre el origen, la durabilidad, la composición, la reutilización, las posibilidades de reparación y desmantelamiento de un producto, y la manipulación al final de su vida útil.

«Cuando se dispone de información mejor y más fiable se puede evitar el ‘greenwashing’ más fácilmente», dijo el Sinkevičius.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

La cultura japonesa llega a Leeds con una serie de eventos artísticos, teatro y festivales

Siguiente Noticia

Breann Davis de Procter y Gamble empuja la cultura con Mi negra es bella

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia

Breann Davis de Procter y Gamble empuja la cultura con Mi negra es bella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.