La obra Romans Parisiens de Van Gogh vuelve al mercado y encabeza millonaria subasta en Nueva York
La obra Romans Parisiens de Van Gogh vuelve al mercado y encabeza millonaria subasta en Nueva York

La obra Romans Parisiens de Van Gogh vuelve al mercado y encabeza millonaria subasta en Nueva York

Después de tres décadas fuera del mercado, el Van Gogh más íntimo y literario regresa para convertirse en protagonista de una de las subastas más esperadas del año. Se trata de Romans Parisiens, una naturaleza muerta pintada en 1887 que Sotheby’s sacará a puja el 20 de noviembre de 2025 en Nueva York.

La obra, valorada en 40 millones de dólares, no solo encabeza la venta de la colección Pritzker, sino que podría superar el récord que Van Gogh alcanzó en 2024 con Corner of a Garden with Butterflies, vendido por 33,2 millones.

El simbolismo detrás de los libros amarillos de Romans Parisiens de Van Gogh

Romans Parisiens muestra una mesa cubierta con 22 libros de lomo amarillo, ediciones Charpentier muy populares en la época, junto a un vaso con tres rosas rosadas.

Para especialistas como Martin Bailey, la pintura es un autorretrato simbólico, donde Van Gogh se refleja en sus lecturas y en la estrecha relación entre arte y literatura.

Creada en el periodo parisino del pintor, la pieza fue expuesta por primera vez en 1888 en la Société des Artistes Indépendants.

Desde entonces, pasó por colecciones privadas en Italia, Suiza y Reino Unido, hasta llegar a manos de los Pritzker en 1994, quienes la conservaron en su biblioteca familiar de Chicago.

Durante estos años también se exhibió en instituciones de prestigio como la Royal Academy of Arts de Londres (2010) y el Art Institute of Chicago (2016).

La colección Pritzker y otras joyas en venta

La subasta de noviembre no solo girará en torno a Van Gogh. La colección reúne 37 obras que alcanzan un valor estimado de 120 millones de dólares.

Entre ellas se encuentran Léda et le cygne de Henri Matisse, La Maison de Pen du, gardeuse de vache de Paul Gauguin y piezas de Max Beckmann y Ernst Ludwig Kirchner.

La diversidad de la colección también sorprende: desde un caballo esmaltado de la dinastía Tang hasta un tapiz millefleur medieval, reflejando la amplitud cultural e intelectual de los Pritzker.

Antes de llegar a Nueva York, Romans Parisiens recorrerá el mundo: será exhibida en la Bassam Freiha Art Foundation de Abu Dhabi (1-2 de octubre), en Sotheby’s Londres (9-16 de octubre), en París (20-24 de octubre) y finalmente en Nueva York (8-20 de noviembre).

Todo apunta a que esta pintura, tan cargada de simbolismo, podría marcar un nuevo capítulo en la historia de Van Gogh en el mercado del arte.

Con información de Infobae.

Entradas Relacionadas