Noticias

La lucha libre empoderó a las mujeres

«Desde hace 85 años existe la Lucha Libre en México, pero no fue hasta finales de la década de los 80 que las mujeres ingresaron al ring en la Ciudad de México, un hecho que marcó la diferencia para el género femenino”, dijo José Ángel Garfias Frías, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Durante el III Coloquio de Investigaciones de Lucha Libre llevado a cabo en la FCPyS, Rossy Moreno y Lady Apache charlaron sobre los obstáculos y satisfacciones que han tenido en esta carrera.

En entrevista para UNAM Global, Rossy Moreno recordó que desde el momento que se subió al ring fue un reto, no importó el contrario ni absolutamente nada, sólo que empezó con un trabajo muy fuerte.

“En algún momento me encontré con la misoginia de mis compañeros, y fue duro y pesado, al principio me tuve que aventar mis rounds, pero hasta la fecha ya lo logramos y nos apoderamos de este espacio”.

Para cumplir sus metas, Rossy Moreno destacó que fue fuerte y segura de sí misma. “Siempre peleé por mis derechos como luchadora y promotora, claro, sin faltarle el respeto a mis compañeros, queriéndolos y hasta la fecha los sigo maltratando pero sí me quieren”.

Por su parte, Lady Apache, con 30 años de trayectoria, detalló que nunca pensó en ser luchadora, ella soñaba con ser maestra de educación física. “Les puedo decir que nunca vi a la Lucha Libre como un medio de vida”.

No obstante, hoy se siente muy afortunada de pertenecer a las mejores empresas de este deporte como la Arena México, la Triple AAA y otras tantas en el extranjero.

Destacó que este empoderamiento en las luchas les permitió a las mujeres demostrar que tienen gran capacidad. “Tenemos que quitarnos esos estigmas de ser el sexo débil y comprometernos para trabajar con nosotras mismas, y así ganarnos el respeto y continuar con lo que amamos, que en mi caso es la Lucha Libre”.

De hecho, Lady Apache narró que el deporte siempre se le facilitó y le abrió las puertas en cualquier lugar, y en cualquier país. “Me considero muy afortunada porque he tenido la ocasión de estar en diferentes países, y bueno ahora puedo compartirlo con las generaciones que llegan”.

Mamá Lucha, promotora de la Arena Solidaridad en Coacalco, mencionó que este deporte ha empoderado a la mujer al brindarle un lugar en un medio catalogado exclusivamente para hombres.

“Esto ha sido un parteaguas porque ahora podemos ir a montar a caballo, entrar a una cantina, acudir al hipódromo, o asistir a una carrera de autos, sitios que eran solo para hombres. Ahora tenemos igualdad, algo que es muy importante”.

Un poco de historia 

El cronista Jorge Gómez Garnica rememoró que en 1909 se dio el primer encuentro entre un hombre y una mujer en México. Pero fue hasta 1949 cuando surge la lucha entre mujeres.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

8 minutos hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

59 minutos hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

2 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

17 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

18 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace